¿No reproducen sonido los archivos MKV en Windows 10? Así puedes solucionarlo

¿No reproducen sonido los archivos MKV en Windows 10? Así puedes solucionarlo

Roberto Adeva

El vídeo es uno de los contenidos multimedia más consumido hoy en día por todo tipo de usuarios. Encontramos vídeos casi en cualquier página web mientras navegamos, pero son muchos los vídeos que se descargan a diario. Vídeos con contenido de nuestro interés, videoclips de nuestros artistas favoritos, películas o series suelen ser los más populares. Estos archivos pueden tener diferentes formatos, sin embargo, uno de los habituales es el MKV. Si estás intentando reproducir este tipo de archivos en Windows 10 y no se reproduce el sonido, vamos a mostrar cómo solucionar este problema.

Los archivos .MKV son también conocidos como archivos de video Matroska, cuyo nombre viene de la palabra rusa matryoshka, ya que es un formato de archivo de código abierto con origen en Rusia. Básicamente, los archivos MKV son archivos que combinan perfectamente vídeo, audio y subtítulos en un mismo archivo. Además, son compatibles con casi todos los formatos de video y audio, así como todos los reproductores.

Cómo solucionar los problemas al reproducir el sonido de archivos MKV en Windows 10

Sin embargo, hay muchos usuarios que se están enfrentando al problema de que no se reproduce sonido al reproducir este tipo de archivos desde la aplicación Películas y TV de Windows 10. Esto es debido a que el audio DTS utilizado en los archivos MKV no es compatible con los códecs utilizados en la aplicación Películas y TV de Windows 10. Es recomendable antes de nada, comprobar si tenemos alguna actualización de Windows 10 pendiente, ya que esto podría solucionar el problema.

Pero si no es así, entonces tendremos que esperar a ver si la siguiente actualización del sistema resuleve nuestro problema. Mientras tanto, también podemos buscar otras soluciones, como la de usar otro reproductor multimedia como VLC. Si al abrir el archivo MKV desde VLC todo se soluciona, perfecto, pero si no es así, entonces el probelma podría estar en el propio archivo.

archivos MKV

En este caso, lo que podemos hacer es convertir el archivo MKV a MP4. Algo que podemos hacer desde el propio reproductor VLC, por lo tanto, abrimos el reproductor, vamos al menú Medio y en el menú desplegable seleccionamos la opción Convertir. Lo siguiente será seleccionar el archivo MKV con el que tenemos el problema de la reproducción de sonido e indicar que lo queremos covertir a MP4 junto con la ruta donde queremos guardar el archivo resultado. Lanzamos el proceso y en unos instantes tendremos el archivo MKV convertido a MP4 para que lo podamos reproducir sin ningún problema en Windows 10.