Esta función de Firefox te ayudará a evitar que te rastreen en Internet

Esta función de Firefox te ayudará a evitar que te rastreen en Internet

Roberto Adeva

Con el lanzamiento de Firefox 55, Mozilla añadió a su navegador una nueva característica que tiene que ver con la privacidad y que se conoce con el nombre de First-Party Isolation o FPI. Una función que protege a los usuarios de Firefox del seguimiento entre los distintos sitios web que visitamos. Con First-Party Isolation activado, los rastreadores de anuncios no podrán rastrear nuestra actividad mientras navegamos por Internet, ya que no podrán acceder a las cookies de estos sitios que almacenamos en nuestro sistema. A continuación, vamos a mostrar cómo activar First-Party Isolation o FPI en Firefox.

Básicamente lo que hace First-Party Isolation es restringir el acceso a cookies, caché y otros datos similares almacenados a nivel de dominio, por lo tanto, los sitios que intentan rastrear estos datos que vamos almacenando a medida que visitamos unos y otros sitios no podrán tener acceso a ellos. Por lo tanto, con First-Party Isolation activado en Firefox, podremos evitar que nos ratreen por Internet.

Pasos a seguir para activari First-Party Isolation en Firefox

Para activar First-Party Isolation en Firefox, lo primero que tenemos que hacer es abrir una ventana del navegador, escribir en la barra de direcciones about:config y pulsar Enter. Una vez aceptemos el riesgo de acceder a las preferencias de configuración de Firefox, lo siguiente que tenemos que hacer es buscar firstparty desde la caja de búsqueda que aparece en la parte superior.

first-party isolate

Esto hará que encontremos la preferencia privacy.firstparty.isolate, sobre la cual tenemos que hacer doble clic para cambiar su valor por defecto False a True. Esto hace que la función First-Party Isolation de la que estamos hablando quede activada en el navegador y a partir de ese momento, las cookies, caché y otros datos que almacenemos de cada dominio que visitemos tenga acceso restringido y no puedan acceder los rastreadores. Es conveniente que antes de nada eliminemos las cookies y caché del navegador, para empezar con todos estos datos limpios.

Si en cualquier momento queremos volver a desactivar esta función, sólamente tenemos que volver a seguir los pasos que hemos indicado anteriormente y volver a hacer doble clic sobre la preferencia privacy.firstparty.isolate de Firefox para que su valor vuelva a establecerse a False, que es el que indica que está desactivada.

¡Sé el primero en comentar!