Desde la gran actualización Windows 10 Anniversary Update, el sistema operativo de Microsft incluye una función que permite que las aplicaciones de nuestro ordenador se sincronicen con otros dispositivos para poder usar esas mismas aplicaciones desde ellos. De esta forma, es posible continuar algo que dejamos a medias en el PC desde una tablet o dispositivo con Windows 10 y viceversa. Una función que aunque para muchos puede ser de gran utilidad puede que para otros sea más una molestia. A continuación, vamos a mostrar cómo desactivar la sincronización de aplicaciones entre dispositivos en Windows 10.
Esta característica que podemos encontrar entre los ajustes de experiencias compartidas de Windows 10, está habilitada de forma predeterminada en el sistema. Por lo tanto, si no es de nuestro agrado, tendremos que desactivarla de forma manual.
Pasos a seguir para desactivar la sincronización de aplicaciones entre dispositivos en Windows 10
Para ello, lo primero que tenemos que hacer es abrir la página de configuración de Windows 10, ir a Sistema y una vez ahí, hacer clic sobre la opción Experiencias compartidas que aparece entre las distintas entradas del menú que se muestra en el lateral izquierdo de la página de Configuración de Windows 10.
Dentro de Experiencias compartidas, encontramos el ajuste que buscábamos, Compartir entre dispositivos. Esta opción es la que permite que las aplicaciones de móviles puedan abrir en el ordenador y que les envíen mensajes. Una opción que podemos desactivar por completo deslizando el interruptor a su posición OFF o que podemos cambiar su configuración aunque la mantengamos activada.
Justo debajo del interruptor, encontramos un desplegable que permite elegir cómo puedo compartir o recibir de y que ofrece la posibilidad de elegir entre Sólo mis dispositivos o Cualquier persona cercana.
También es posible configurar las experiencias compartidas desde el registro de Windows. Para ello, abrimos una ventana del registro, lanzando el comando regedit desde una ventana Ejecutar de Windows 10 y a continuación navegamos hasta la ruta HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionCDP.
Bajo esta clave del registro encontraremos los valores CdpSessionUserAuthzPolicy, NearShareChannelUserAuthzPolicy y RomeSdkChannelUserAuthzPolicy y si no nos aparecen, entonces debemos proceder a crearlos como nuevos valores DWORD de 32 bits con esos nombres. Si lo que queremos es desactivar las experiencias compartidas en Windows 10 tenemos que establecer el valor de CdpSessionUserAuthzPolicy y NearShareChannelUserAuthzPolicy a 0, mientras que a RomeSdkChannelUserAuthzPolicy le tendremos que dar el valor 1.
De cualquier forma, una vez hecho esto desde la configuración o el registro de Windows, reiniciamos el ordenador y a partir de este momento la sincronización de aplicaciones entre dispositivos en Windows 10 estará desactivada.