Los usuarios Android desconfían más de las tiendas de terceros y el malware se reduce

Los usuarios Android desconfían más de las tiendas de terceros y el malware se reduce

David Onieva

A pesar de la popularidad que el sistema operativo Android para dispositivos móviles de Google tiene en todo el mundo, uno de sus principales problemas, casi desde sus inicios, ha venido representado por la inseguridad que muchos de sus usuarios experimentan debido a las aplicaciones maliciosas que pueden llegar a estos productos.

Sin embargo y en base a un nuevo informe que se ha hecho público, hemos podido saber que el número de aplicaciones móviles maliciosas en los dispositivos con el mencionado sistema Android, han disminuido en el último trimestre de 2017. Este informe lo ha llevado a cabo la empresa de gestión de amenazas digitales, RiskIQ, en el que se ha podido comprobar que las aplicaciones móviles maliciosas disminuyeron a finales del pasado año.

Pues bien, para llegar a estos resultados, la firma analizó un total 120 tiendas de aplicaciones móviles y atribuye los resultados expuestos en gran medida a una disminución tanto de las apps maliciosas disponibles en las tiendas de terceros o externas a la Google Play Store, así como a la creciente desconfianza de los usuarios acerca de estos sitios.

Hay que tener en cuenta que, aunque no siempre, buena parte de los códigos maliciosos que de un tipo u otro, llegan a los teléfonos y tabletas con Android, lo hacen por ciertos descuidos de los propios usuarios. La principal razón de todo ello es que en ocasiones echamos mano de aplicaciones que se encuentran disponibles en fuentes no fiables y, debido a su exclusividad o a determinadas ofertas que se ofrecen en estas tiendas de terceros, lo que en realidad descargamos e instalamos son apps que en su interior albergan este malware.

Root Android

Las apps con malware en Android están descendiendo

Sin embargo y por lo que se está comenzando a ver, los usuarios están empezando a darse cuenta de todo ello, por lo que empiezan a comprobar de manera más exhaustiva las fuentes y desarrolladores antes de bajar una determinada app, lo que se traduce en una disminución de malware en los equipos Android.

Al mismo tiempo, los máximos responsables de estas tiendas de terceros, igualmente están mejorando sus sistemas de seguridad para de algún modo garantizar la fiabilidad de sus contenidos. De este modo y con el fin de asegurar el ecosistema de aplicaciones móviles en las diferentes tiendas de aplicaciones, se están incrementando los esfuerzos para mejorar el control de versiones, monitorear el abuso, o emplear nuevas técnicas de verificación.

Y es que ni siquiera la popular Google Play Store es inmune a las filtraciones de herramientas con malware, como hemos podido comprobar en multitud de ocasiones. Sin embargo, lo que podemos decir es que el usuario medio, aprendiendo quizá de experiencias pasadas y desagradables en este sentido, poco a poco van a prendiendo a evitar la llegada de estos códigos maliciosos poniendo nuevas medidas de prevención y siendo más cuidadosos a la hora de elegir títulos y fuentes para la instalación de apps.

1 Comentario