Con el paso del tiempo, los usuarios y amantes de los juegos van encontrando cada vez una mayor cantidad de plataformas y servicios que les facilitan el acceso a los mismos de un modo u otro, algo en lo que están trabajando muchas de las principales firmas tecnológicas actuales.
Ya os hemos hablado en multitud de ocasiones de Steam y de otras propuestas similares que, entre otras cosas, ofrecen plataformas unificadas para la compra, descarga, gestión y uso de estos títulos lúdicos, además de otras muchas funciones adicionales.
Sin embargo y de manera paralela, hay otros servicios que en cierto modo están ayudando al crecimiento y divulgación de este sector de los videojuegos, ya que permite a los amantes de los mismos, retransmitir partidas y todo tipo de eventos relacionados con estos, en directo a través de Internet.
Cuando hacemos referencia a este tipo de plataformas de retransmisión que con el paso del tiempo han ido ganando en uso y en número de usuarios, quizá una de las propuestas más populares sea Twitch, la plataforma propiedad de Amazon cuyo portal ofrece a todos sus usuarios un completo servicio streaming. Aunque empezó a funcionar en el año 2011, Twitch no fue adquirido por el gigante de las compras on-line hasta el año 2014, cuando además tomó el nombre que tiene actualmente.
Desde entonces este es un servicio que ha ido evolucionando y creciendo con millones de usuarios y streamers que incluso retransmiten partidas con beneficios económicos de por medio por su trabajo. Es por todo ello, entre otras cosas como los juegos comprados a través de la misma plataforma, o los datos confidenciales almacenados en nuestras cuentas, que va a ser recomendable que activemos una segunda capa de seguridad en nuestra cuenta personal de esta para evitar futuros disgustos.
Activa la seguridad 2FA en Twitch
Para ello, como sucede en otros muchos portales de acceso mediante credenciales, Twitch soporta la autenticación de dos factores de la que tanto os hemos hablado y que siempre es recomendable activar. Pues bien, en este caso para ello, una vez hayamos accedido a nuestra cuenta de la plataforma de Amazon desde el navegador, pinchamos sobre el nombre de usuario, icono situado en la esquina superior derecha de la interfaz principal.
En la lista desplegable que aparece, pinchamos sobre la opción llamada “Settings”, donde vemos diversos enlaces en la parte superior de la ventana, por lo que accedemos en este caso a “Security & Privacy”. Pues bien, aquí ya podremos activar la opción que os hemos mencionado desde “Two-Factor Autentication”, para lo cual tan solo necesitamos introducir nuestro número de móvil, que servirá como respaldo de seguridad por si alguien intenta acceder a nuestra cuenta de manera ilícita.