Kommander, el potente explorador de archivos alternativo de código abierto y UWP

Kommander, el potente explorador de archivos alternativo de código abierto y UWP

David Onieva

Desde el inicio de las interfaces gráficas para los sistemas operativos, hace ya unos cuantos años, estos incluyen de un modo u otro, una aplicación propia que hace las veces de explorador de archivos que nos permite movernos y gestionar nuestras unidades de disco de la manera más funcional posible.

Sirva como ejemplo el popular Explorador de archivos que se integra con Windows y que la mayoría venimos usando desde hace muchos años. Sin embargo, como ya os hemos mencionado en otras ocasiones en el pasado, en el mercado podemos encontrar otras soluciones similares de terceros que aumentan la versatilidad de las apps que vienen de serie, en gran medida.

Pues bien, en este caso vamos a hacer referencia a una nueva propuesta de este tipo que por el momento se encuentra en fase Beta pero que dispone de una serie de funciones que nos pueden resultar muy interesantes. Nos referimos a Kommander, un explorador de ficheros para Windows 10 que ya podemos encontrar en la tienda oficial del sistema, la Microsoft Store, que además de las características internas que incorpora, se ha creado con un atractivo diseño basado en Fluent Design.

Además, este diseño es personalizable por parte del usuario pudiendo de este modo cambiar el aspecto de diversos elementos de Kommander. Al mismo tiempo podremos añadir varios atajos de teclado para las funciones más habituales que solemos llevar a cabo, aunque al ser de código abierto, los propios desarrolladores podrán ser los que personalicen su funcionamiento de manera más profunda.

Kommander

Kommander, una alternativa al Explorador de Windows

Al mismo tiempo cabe destacar que esta alternativa nos va a permitir gestionar de manera rápida y sencilla los archivos y carpetas de nuestras unidades de disco locales y en la Nube, todo ello a través de diferentes ventanas y, además, dentro de cada una de estas, igualmente podremos hacer uso de pestañas. Como no podía ser de otro modo, soporta las funciones más habituales para este tipo de herramientas, y además tiene soporte para trabajar con la pantalla dividida.

Es posible que en un principio, al estar acostumbrados a usar un elemento como el Explorador que se integra con Windows, nos cueste un poco hacernos con Kommander, pero sin duda, una vez nos hayamos «soltado» con este, agradeceremos tanto los niveles de personalización que pone a nuestra disposición, como las diferentes funciones que nos ofrece.

Para terminar, diremos que incluso cuenta con una funcionalidad que nos servirá de gran ayuda a la hora de comparar el contenido de dos ficheros similares a doble pantalla, para que así podamos ver las diferencias existentes entre ambos de manera visual y cómoda.

kommander  beta
kommander  beta

Fuente > Geeksroom

¡Sé el primero en comentar!