Son muchos los usuarios que trabajan en sus ordenadores con dos pantallas conectadas. Algo que sin duda mejora y mucho la productividad y que además, nos permite tener siempre a la vista ciertas aplicaciones o pantallas mientras hacemos uso de otros programas en la otra pantalla. Cuando conectamos dos o más pantallas en Windows, los elementos del escritorio, como la barra de tareas, aparecen en todas las pantallas, pero si no queremos que así sea, vamos a mostrar cómo mostrar la barra de tareas solo en una de las pantallas conectadas al ordenador.
De esta forma, únicamente en la pantalla principal es donde se va a mostrar la barra de tareas y donde tendremos el acceso a las aplicaciones y programas favoritos anclados a ella. En el resto, dejaremos todo el espacio de la pantalla libre para mostrar las aplicaciones o información que queramos.
Pasos a seguir para mostrar la barra de tareas solo en una de las pantallas conectadas al ordenador
Para ello, lo primero que tenemos que hacer es abrir la página de Configuración de Windows 10 desde el menú Inicio. Una vez ahí, vamos a la opción Personalizar > Barra de tareas. A continuación se nosmostrarán una serie de ajustes y opciones de configuración entre la que encontramos la sección Varias pantallas.
Ahí vamos a tener la opción de mostrar la barra de tareas en todas las pantallas, que es precisamente la que buscamos. Junto a ella aparece un interruptor que es el que nos permite hacer que únicamente se muestre la barra de tareas en una de las pantallas conectadas al PC o en todas, según si encendemos o apagamos el interruptor.
Desde el registro de Windows también podemos ocultar la barra de tareas en varias pantallas. Para ello, abrimos el registro y navegamos hasta la ruta HKEY_CURRENT_USERSOFTWAREMicrosoftWindowsCurrentVersionExplorerAdvanced. Una vez ahí, pulsamos con el botón derecho sobre el panel de la derecha y seleccionamos la opción Nuevo > Valor DWORD de 32 bits y le damos el nombre de MMTaskbarEnabled.
Ahora, hacemos doble clic sobre el valor que acabamos de crear y establecemos su valor a 0 si quremos ocultar la barra de tareas en las pantallas auxiliares conectadas al ordenador. Para que los cambios sean efectivos, será necesario reiniciar el equipo después de realizar los cambios indicados en el registro del sistema o incluso podemos probar a cerrar sesión en nuestra cuenta de usuario y volver a iniciarla para ver si los cambios en el registro ya se han guardado correctamente y hemos dejado de ver la barra de tareas en el resto de pantallas.