Los problemas con Meltdown y Spectre aún no han terminado, Microsoft sigue trabajando con estas vulnerabilidades

Las recientes vulnerabilidades detectadas en la mayoría de los procesadores de los equipos actuales, las ya populares Meltdown y Spectre, han ocupado buena parte de los titulares relacionados con la seguridad desde que el presente año 2018 dio comienzo.
Sin embargo el trabajo para las compañías afectadas por todo ello, que son muchas, aún no ha finalizado, ni mucho menos. Hay que tener en cuenta que una de las firmas que más afectadas se han visto con estos errores de seguridad, ha sido Microsoft con su extendido sistema operativo, Windows.
Y es que estas dos vulnerabilidades se han extendido a la mayoría de los usuarios y equipos de todo el mundo, además dos errores bastante complejos de solucionar, por lo que muchas compañías se han visto en la obligación de trabajar duro para proteger a sus clientes. Como hemos mencionado, Microsoft es una de las que peor lo ha pasado, aunque muchas firmas han unido sus esfuerzos para poder luchar de manera más efectiva contra estos fallos de seguridad.
Pues bien, aunque muchos pensaban que el trabajo de mitigación de Meltdown y Spectre estaba más o menos finalizado, lo cierto es que las tareas de protección aún no han acabado del todo, como acabamos de saber. De hecho aún queda tiempo para que podamos afirmar que nuestros equipos y sistemas están totalmente protegidos antes estos dos fallos de seguridad de los procesadores.
En su momento, a principios de este año, la propia firma de Redmond lanzó varios parches de seguridad para las versiones de su sistema operativo que aún reciben soporte, e incluso para algunas que ya no.
Microsoft sigue trabajando contra Meltdown y Spectre
Sin embargo las tareas de contención continúan, ya que, tal y como nos acaban de informar los compañeros de RedesZone, hace unos días Intel lanzaba un nuevo parche para los procesadores Skylake, Kaby Lake y Coffee Lake, mientras que poco después el fabricante de chips lanzaba del mismo modo otros nuevos parches para los procesadores Haswell y Broadwell.
Sin embargo esto no quiere decir que ya vayamos a recibir estos códigos de protección en nuestros equipos, aún falta un tiempo para todo ello. Al mismo tiempo y de manera paralela, Microsoft aún no ha terminado con estas tareas de protección para sus usuarios, y se ha asociado con los principales fabricantes de procesadores y chipsets para lanzar parches a todo el mundo en el menor tiempo posible.
Por tanto, tal y como ya hemos dicho en innumerables ocasiones, es muy importante que tengamos actualizado nuestro software en todo momento, haciendo una especial mención al sistema operativo que usemos, en la mayoría de las ocasiones, Windows.
De este modo la propia Microsoft recomienda a todos los usuarios de Windows 10, que instalen lo antes posible la más reciente versión de sistema, la actualización Fall Creators Update, para estar protegidos lo máximo posible ante Meltdown y Spectre, entre otras vulnerabilidades.