Microsoft Wunderlist cierra. Conoce estas aplicaciones gratis para crear listas de tareas

Desde el instante en que Microsfot anunció la compra de Wunderlist, fueron muchos los usuarios que mostraron sus dudas con respecto al futuro de la popular aplicación de notas y recordatorios que permitía crear listas de tareas. El año pasado ya se demostro que esas dudas no iban mal encaminadas, más aún después de la llegada de To-Do, pero a día de hoy Microsoft Wunderlist echa el cierre. Es por eso que vamos a mostrar a continuación algunas de las mejores aplicaciones gratis para crear listas de tareas.
Aplicaciones gratis para crear listas de tareas
Microsoft To-Do
Sin ninguna duda Microsoft To-Do no podía faltar en este listado, ya que fue presentado como el susituto a Wunderlist por el propio Microsoft el pasado año. Una de las principales características de To-Do es que integra el entorno de Office 365, que cuenta con un algoritmo que se encarga de sugerirnos nuevas tareas durante el día, permite crear varias listas de tareas pendientes, establecer recordatorios incluso con fecha de vencimiento y que se trata de una aplicación multiplataforma. Conseguir Microsoft To-Do.
Google Keep
Google Keep es la aplicación de Google para crear listas de tareas y notas. Con Además de poder crear listas de tareas, Google Keep ofrece la posibilidad de crear recordatorios basados en la hora, en la ubicación, crear listas de tareas compartidas, enviar notas a Google Docs y otras aplicaciones o incluso añadir notas de voz. es posible usar Google Keep desde nuestro móvil o desde el ordenador.
Todoist
Es una alternativa simple a Wunderlist y que soporta también múltiples plataformas. Todoist permite añadir tareas pendientes a los proyectos, que es como llama Todoist a las listas. Es imposible integrar la lista de tareas con Google Calendar e incluso conectar nuestra cuenta de Facebook con la de Todoist.
Cuenta con la posibilidad de crear recordatorios con fecha de vencimiento, establecer prioridades para nuestras tareas, compartir proyectos (hasta 5 personas con la versión gratuita), etc.
Trello
Es otra de las alternativas más populares y utilizadas. Con Trello podemos crear tableros con nuestras listas de tareas y administrar proyectos, listas de verificación e incluso podemos adjuntar archivos, eso sí, de hasta 10 MB únicamente en la versión gratuita. Permite añadir comentarios a nuestras tareas, añadir miembros, etiquetas, listas de verificación, fechas de vencimiento, etc. Lo cierto es que el panel de Trello permite administrar y gestionar todas nuestras tareas y listas de tareas de forma rápida y sencilla.