IrfanView 4.51, el visor y editor de fotos gratuito se actualiza con interesantes novedades

IrfanView 4.51, el visor y editor de fotos gratuito se actualiza con interesantes novedades

Rubén Velasco

Cuando instalamos nuestro sistema operativo, este nos ofrece una serie de aplicaciones por defecto para poder empezar a trabajar con él. En el caso de Windows, por ejemplo, nos encontramos con aplicaciones multimedia sencillas, como un reproductor de audio y vídeo, así como con un visor de fotografías que nos permite abrirlas en el sistema operativo. Estas aplicaciones suelen ser muy sencillas, demasiado para muchos usuarios, quienes en seguida empiezan a buscar otras alternativas a estas aplicaciones, como es el caso de IrfanView entre los que buscan un visor de imágenes más completo que el de Microsoft.

IrfanView es un visor de imágenes gratuito para Windows que nos sirve como una alternativa al visor que viene por defecto en el sistema operativo y que, además, lo completa con una serie de opciones adicionales que lo convierten en toda una herramienta profesional para ver y realizar retoques básicos en cualquier tipo de imagen o fotografía.

Algunas de las características que nos ofrece IrfanView son:

  • Una aplicación rápida, sencilla y muy ligera que ocupa 3 MB.
  • Permite ver, editar, convertir y optimizar imágenes fácilmente.
  • Compatible con una gran cantidad de formatos, incluso RAW.
  • Disponible en varios idiomas, incluido español.
  • Compatible con los filtros de Photoshop.
  • Es totalmente gratuita y personalizable mediante plugins.

IrfanView 4.51

Hace algunas horas, los responsables de esta aplicación anunciaban el lanzamiento de la nueva versión 4.51, una importante actualización que llega con varios cambios, varias novedades y mejoras que vamos a ver a continuación.

Novedades y descarga del nuevo IrfanView 4.51

Aunque no veremos una gran cantidad de cambios en esta actualización, las mejoras que se han incluido en el nuevo IrfanView 4.51 sí son notables y necesarias para poder seguir mejorando, destacando principalmente:

  • Nueva opción al guardar archivos JPG que permite establecer el tamaño de la imagen sin usar plugins.
  • Nuevas opciones en el apartado «Shell Extension «
  • Añadido soporte para imágenes WebP animadas.
  • Se han implementado varias correcciones internas, tanto en el programa como en las librerías.
  • Muchos plugins se han actualizado.

Después de estar utilizando este programa durante un tiempo, lo único que se le echa en falta es la compatibilidad con el formato HEIC de Apple para las fotos del iPhone, algo que esperamos que los desarrolladores implementen en versiones no muy lejanas.

Podemos descargar esta nueva versión de este visor y editor de imágenes desde su página web principal, tanto para 32 bits como para 64 bits. Además, si queremos, también podemos descargar la versión UWP para Windows 10, disponible en la Microsoft Store.

Si lo que estamos buscando es un visor de imágenes ligero y sencillo que nos permita, además, realizar algunos retoques básicos, este, sin duda, es una importante opción a tener en cuenta.

¿Qué te parece IrfanView? ¿Utilizas otros visores y editores de imágenes para Windows?

¡Sé el primero en comentar!