Ante la falta de respuesta, Microsoft comienza a eliminar aplicaciones que usen el término «Windows»

Ante la falta de respuesta, Microsoft comienza a eliminar aplicaciones que usen el término «Windows»

David Onieva

Hace unos días os informábamos de una serie de advertencias que había empezado a enviar la misma Microsoft a algunos desarrolladores externos de aplicaciones UWP para la tienda de Windows 10, en las que se comunicaba que modificasen las herramientas que tuviesen en su nombre la palabra “Windows”.

En caso contrario, se continuaba diciendo, se podrían tomar ciertas medidas extremas como la eliminación de estas aplicaciones de la Microsoft Store. Pues bien, debido a que no se ha recibido respuesta alguna por parte de estos desarrolladores, ni se ha solucionado la cuestión tratada, los de Redmond ya han comenzado a borrar oficialmente estas apps con “Windows” en su nombre.

Aunque en principio esta sea una medida que desde fuera no tiene demasiado sentido, la misma Microsoft ha comentado que con todo ello lo que se pretende es prevenir la violación de los derechos de autor, y al mismo tiempo, evitar ciertas confusiones que se puedan producir en la tienda oficial de la firma, la Microsoft Store, con estos nombres.

De este modo a principios de este mismo mes los de Redmond mandaron las primeras advertencias de eliminación de aplicaciones, requiriendo que los desarrolladores cuyas aplicaciones incluían «Windows» en sus nombres, eligieran un nombre diferente para evitar su eliminación más adelante.

Sin embargo ha sido escasa la respuesta recibida ante dicho requerimiento, tal y como ha sucedido por ejemplo con “WindowsArea”, uno de los que recibieron la notificación, que debido a que no se hicieron cambios, su aplicación oficial ha sido borrada de la tienda de Windows 10.

Windows Store

Así, se está enviando un nuevo comunicado a los afectados en el que se les informa que, en una revisión de su aplicación, se ha encontrado algo que necesita ser arreglado, instando a echar un vistazo a los detalles del informe para conocer lo que necesita ser corregido para que esta aplicación vuelva a la Microsoft Store.

Google y Apple están haciendo los mismo que Microsoft

Lo cierto es que este es un movimiento que choca con la política e intención de la propia compañía de animar a los desarrolladores de aplicaciones de terceros, a publicar versiones de sus proyectos en la tienda oficial del sistema, ya que con esto lo que se logra es todo lo contrario.

Eso sí, la compañía con sede en Redmond no es la única que está tomando este tipo de decisiones, sino que otros gigantes como Google y Apple, intentando proteger la propiedad intelectual, están llevando a cabo una política similar.

De este modo los requisitos publicados por Apple para sus desarrolladores, prohíben a estos utilizar la marca denominativa Apple como parte del nombre del producto, al igual que sucede en el caso de Google, que afirma que «Android” o cualquier cosa similar no se puede utilizar en nombres de aplicaciones o accesorios.

Fuente > Softpedia

¡Sé el primero en comentar!