Crea tus propios juegos y apps Android sin saber programar y gratis

Crea tus propios juegos y apps Android sin saber programar y gratis

David Onieva

En los tiempos que corren y con el enorme éxito de todo lo relacionado con el mundo de la movilidad, seguro que más de uno se ha planteado en alguna ocasión el desarrollar sus propios proyectos en forma de aplicaciones para alguna de las plataformas más usadas del momento, Android o iOS.

Y es que tanto Apple como Google con los mencionados sistemas operativos para dispositivos móviles, iOS y Android, han logrado hacerse con un mercado en constante crecimiento y que cada vez llega a un mayor número personas y entornos. Sin embargo, aunque ambas propuestas son las más aceptadas, de igual modo Android es el líder indiscutible en todo el mundo con una tasa de mercado muy superior a la de iOS en estos momentos.

Pero el sistema como tal sirve de poco si no viene acompañado de un buen número de aplicaciones que sepan sacar el máximo partido al mismo, como sucede en estos casos. Pues bien, llegados a este punto, seguro que en varias ocasiones os habéis planteado crear vuestros propios desarrollos o herramientas, pero por falta de tiempo o de conocimientos, es un proyecto que habéis dejado de lado.

Por lo tanto en estas líneas os vamos a hablar de una aplicación web que nos va a permitir llevar a cabo nuestros propios proyectos, en este caso para la plataforma de Google, todo ello sin la necesidad de tener conocimientos previos de programación. Os hablaremos de AppsGeyser, un sitio donde tendemos la posibilidad de crear nuestras propias apps Android de manera sencilla, en poco tiempo, y sin saber programar.

Android apps

Crea aplicaciones y juegos para Android con AppsGeyser

Para todo ello ofrece de manera gratuita una serie de plantillas predefinidas para la creación tanto de aplicaciones como de juegos, por lo que para comenzar a trabajar, tan solo tendremos que seleccionar alguna de ellas y empezar con el proceso de personalización. En el caso de que nuestro proyecto tenga éxito una vez los hayamos finalizado, incluso podría generar ingresos por medio de anuncios Admob.

Una vez nos hayamos registrado en su portal web, seleccionamos el tipo de app con el que vamos a trabajar de entre las categorías que AppsGeyser pone a nuestra disposición, como son lector de ebooks, conversores, edición fotográfica, tipo blog, etc. Por otro lado y en lo que se refiere a programar juegos, también encontramos plantillas de varios tipos como sopas de letras, localizar objetos, formato trivial, o de disparos; entre otros formatos populares.

A partir de haber seleccionado la correspondiente plantilla, no tendremos más que ir personalizándola por medio de la integración de elementos propios y rellenando una serie de formularios. Es evidente que cuanto más tiempo pasemos usando las herramientas que este portal nos ofrece, más experiencia iremos acumulando y mejores resultados obtendremos con el paso del tiempo, hay que echarle un poco de imaginación e ingenio.