Los navegadores web hoy en día son herramientas que, con el paso del tiempo, se han ido convirtiendo en básicas para los usuarios en el día a día con el PC, por lo que cada vez es mayor el número de funciones que los desarrolladores de los mismos ponen a nuestra disposición.
En este caso nos vamos a centrar en un elemento que se usa en algunas ocasiones pero que igualmente podremos personalizar en determinados casos, nos referimos al zoom que podemos hacer en pantalla. Gracias a esta funcionalidad podremos reducir o aumentar el tamaño de la página web en la que nos encontremos en ese momento, lo que nos servirá, aplicado de manera correcta, a lograr que la experiencia de navegación sea mucho más cómoda.
De este modo tendremos la posibilidad de mejorar la legibilidad de las webs que visitemos y al mismo tiempo lograr que trabajar con determinadas funciones en las mismas, sea mucho más sencillo en algunos casos.
Pues bien, en estas líneas nos vamos a centrar en el navegador líder del sector actual como es Google Chrome, que aunque cuenta con una opción de zoom general, al mismo tiempo permite establecer al usuario niveles de zoom personalizados para algunas páginas web que tengamos abiertas de manera independiente.
Cómo administrar los niveles de zoom personalizados en Chrome
En principio en Chrome podemos situarnos en la función “Acercar / alejar” que se encuentra en el menú principal del navegador y que nos permite cambiar el tamaño del texto, imágenes y vídeos para una o para todas las páginas web que tengamos abiertas. Sin embargo también podemos administrar estos niveles de zoom de manera personalizada.
Para llevar a cabo estas gestiones tendremos que profundizar un poco más en los ajustes del programa, en concreto y para personalizar el zoom de los sitios que más visitamos, primero accedemos a “Configuración / Configuración avanzada / Configuración de contenido / Niveles de zoom”. Aquí encontramos todos los niveles de zoom y los dominios en los que son aplicables por el momento, por lo que por ahora podremos eliminar un nivel de zoom personalizado y volver a establecerlo desde cero.
Eso sí, todavía no hay un control para ayudarnos a administrar los niveles de zoom y no se pueden añadir nuevas webs, pero nos será de utilidad para eliminar un nivel de zoom si no funciona correctamente y configurarlo de nuevo como hemos visto anteriormente.
Al mismo tiempo el propio Google Chrome recuerda cada ajuste de zoom que hayamos hecho y lo calibrará automáticamente cuando visitemos ese sitio en concreto.