Ultimate Performance: así será el nuevo modo «máximo rendimiento» de Windows 10

Ultimate Performance: así será el nuevo modo «máximo rendimiento» de Windows 10

Rubén Velasco

Cuando utilizamos un ordenador de sobremesa normalmente no nos solemos preocupar por el rendimiento ya que, al ir conectado a la corriente, generalmente este suele estar en máximo rendimiento siempre. Sin embargo, cuando utilizamos un portátil, normalmente solemos tener que elegir, por un lado, si queremos que la batería dure más tiempo, o consumir menos energía, sacrificando el rendimiento, o si queremos sacar el máximo provecho al hardware, con el gasto de batería o energía adicional que esto supone. Para poder hacer esto fácilmente están los Planes de Energía de Windows.

Microsoft cuenta con varios planes de energía que podemos cambiar muy fácilmente haciendo simplemente clic sobre ellos desde el icono de la batería de nuestro portátil o, desde el Panel de Control, desde las opciones de energía del equipo. Aunque existe un plan de energía de «Alto Rendimiento», los más comunes que solemos utilizar son los planes «Economizador», para alargar al máximo la duración de la batería (o reducir el uso de energía de nuestro PC), o «Equilibrado», para tener un rendimiento aceptable sin un gasto excesivo de batería o energía.

Microsoft ya está ultimando el lanzamiento de Windows 10 Spring Creators Update (Redstone 4), la próxima actualización de Windows 10 que llegará a todos los usuarios a finales de marzo de 2018. Según se ha podido ver en la última compilación Insider lanzada hace algunas horas, Microsoft ha implementado un nuevo modo de energía, llamado «Ultimate Performance«.

Cómo funciona el modo de energía «Ultimate Performance» de Windows 10

Este nuevo modo de ahorro de energía parece haber sido diseñado pensando en Windows 10 Pro for Workstations, la nueva versión de Windows 10 pensada para estaciones de trabajo como una versión superior incluso a Windows 10 Pro.

Según Microsoft, el modo «Ultimate Performance» es un nuevo plan de energía diseñado para sacar absolutamente el máximo rendimiento al sistema, eliminando todas las micro-latencias y utilizando técnicas para aprovechar al máximo el rendimiento del equipo sin un gasto de energía por encima del normal (aunque el gasto es, aun así, muy elevado, sobre todo, por el hecho de eliminar las micro-latencias utilizadas por otros planes para ahorrar energía).

Windows Ultimate Performance

Debido a que el consumo de este nuevo plan de energía es excesivo, Microsoft ha decidido no habilitarlo en los ordenadores que utilicen batería, sino que simplemente estará limitado a aquellos equipos que se conecten a la red eléctrica. Además, para poder utilizarlo, como hemos dicho, tendremos que utilizar la versión de Windows 10 para estaciones de trabajo.

Sin duda Microsoft se está poniendo las pilas con Windows 10 Sprint Creators Update, la próxima actualización del sistema operativo, y no solo eso, sino que también está trabajando ya en Redstone 5, la actualización que llegará en otoño de 2018 de la que aún no se conocen muchas novedades más allá de Sets, la nueva interfaz basada en pestañas para las ventanas del sistema operativo de la que no tardaremos en conocer más novedades.

¿Qué te parece este nuevo modo de energía «Ultimate Performance» de Windows 10?