Con el paso del tiempo y con el uso, la mayoría de nuestros ordenadores van perdiendo eficacia en el trabajo diario, bajadas de rendimiento que se pueden deber a muchas razones, por lo que para ponerle solución, lo primero que debemos saber es realmente lo que lo está provocando.
Muchas veces se trata del propio sistema operativo, más cuando trabajamos con Windows de Microsoft, por lo que con reinstalar el mismo sistema desde cero suele ser una gran solución para su recuperación. Sin embargo, en el caso de que el problema se deba a alguno de los componentes hardware que forman parte de nuestro equipo, la cosa cambia sustancialmente.
En Internet podemos encontrar un buen número de soluciones en forma de programas, tanto gratuitos como comerciales, que nos pueden ser de gran utilidad a la hora de optimizar el rendimiento de nuestro PC, sin embargo en este caso os vamos a hablar de otro tipo de propuesta. En realidad vamos a mostraros un programa gratuito que se encarga de mostrarnos todo el hardware instalado en el equipo, así como el estado del mismo, además de diversos datos de su funcionamiento, todo ello en tiempo real.
Se trata de CAM, una aplicación gratuita que para su descarga, antes requiere que nos registremos en la web oficial de su desarrollador, pero que una vez instalada, al instante nos mostrará datos de nuestro PC tales como la temperatura, carga y frecuencia de la CPU, el uso y tipo de la memoria RAM, o el estado del disco duro.
Cómo obtener los datos ofrecidos por CAM
Todos estos datos nos serán de gran ayuda a la hora de conocer el estado del propio equipo, así como para saber si el procesador o la memoria están sobrecargados de trabajo en un momento determinado o si es así siempre, por lo que necesitaríamos tomar alguna medida al respecto.
Del mismo modo este mismo programa también nos va a mostrar toda la información relativa a la placa base, memoria, unidades de disco o CPU, datos como la marca, la frecuencia de trabajo, la versión y fecha de la BIOS del sistema, el tipo de memoria, o incluso las horas totales que lleva el disco duro en funcionamiento.
De este modo otro uso que le podremos dar a CAM, gracias a que toda esta información la ofrece en tiempo real, es para saber qué programas o juegos son los que más recursos del sistema están consumiendo en todo momento.