Chrome 68 marcará todos los sitios HTTP como inseguros

Chrome 68 marcará todos los sitios HTTP como inseguros

David Onieva

Desde hace ya un tiempo, multitud de compañías se están viendo en la obligación de migrar sus portales oficiales de HTTP a HTTPS, todo ello por motivos de seguridad, algo que afecta directamente a los internautas de todo el mundo.

Una de las firmas que más en serio se toma todo ello es, como no podía ser de otro modo, Google, algo que intenta dejar más que claro en las implementaciones que hace en su popular navegador web Chrome. De hecho es una «batalla» que está manteniendo en las últimas versiones del software contra las páginas web con HTTP, algo que cada vez se endurece más.

Y es que, de manera paulatina, el navegador líder del mercado actual ha ido marcando como no seguras las webs que aún utilizan HTTP, pero por lo que se acaba de saber estas medidas se van a hacer más radicales, algo que veremos en el mes de julio de este mismo año. De hecho la firma acaba de anunciar que a partir de entonces todos los portales que aún no hayan migrado a HTTPS, van a ser marcados como inseguros, con todo lo que esto conlleva para las firmas y usuarios individuales responsables de esos portales en concreto.

Más concretamente esta es una medida que se va a corresponder con la tercera fase del plan del gigante de las búsquedas para acabar con los portales HTTP, por lo que a partir de este verano su navegador Chrome marcará todas estas páginas como no seguras y así advertir a los usuarios que intenten acceder a las mismas.

Chrome HTTPS

Google va a marcar todas las webs HTTP como inseguras en Chrome 68

Es de suponer que, tal y como ha ocurrido hasta la fecha, esto es algo que se nos va a indicar en la propia barra de direcciones, a la izquierda de la propia URL, donde se va a advertir que el sitio con el que intentamos conectar no es seguro.

Hay que tener en consideración que los sitios que hoy en día siguen usando HTTP, no son considerados como seguros debido a que no disponen del mismo cifrado de seguridad que incorporan los portales HTTPS. Esto es algo de especial importancia si tenemos en cuenta que nos encontramos en una época en la que los ciberataques no paran de crecer en número, complejidad, y daños a sus víctimas, tanto a empresas como a usuarios individuales. Es por ello que las conexiones seguras son consideradas como fundamentales para intentar solventar en parte todo lo relacionado con estos numerosos ataques de terceros.

De este modo Google comenzó a marcar estos sitios como no seguros en Chrome 56, mientras que la segunda fase del proyecto llegó con Chrome 62, así que este mismo año se marcarán todos los sitios HTTP como no seguros en Chrome 68.