Cemu 1.11.4, disponible la nueva versión de este emulador de WiiU ahora compatible con más títulos

Cemu 1.11.4, disponible la nueva versión de este emulador de WiiU ahora compatible con más títulos

Rubén Velasco

Si nos interesa la emulación y el homebrew de consolas, seguro que hemos oído hablar de Cemu, el conocido emulador de Nintendo WiiU. Este emulador ha ganado una gran popularidad en muy poco tiempo al ser el primero en ser capaz de emular los mayores éxitos de Nintendo Switch, en su versión de WiiU, como el Zelda: Breath of the Wild, el Bayonetta 2 o el Super Mario Kart 8. Sin embargo, hacer que este emulador sea compatible con un mayor número de títulos es una tarea bastante complicada, y por ello, los desarrolladores están trabajando en aumentar la lista de títulos compatibles con este emulador, aumentando la lista de títulos compatibles con el nuevo Cemu 1.11.4.

Hace algunas horas, los desarrolladores de Cemu lanzaban esta nueva versión a todos los usuarios de forma gratuita (aunque desde hace tiempo ya estaba disponible para los mecenas del proyecto), una actualización muy importante ya que mejora en muchos sentidos, como vamos a ver a continuación, la polémica emulación de la WiiU.

Novedades de Cemu 1.11.4

Como hemos dicho, gran parte del desarrollo de Cemu ha estado centrado principalmente en ampliar la lista de títulos compatibles. Así, con la llegada de esta nueva versión, este emulador ha conseguido hacer funcionar muchos títulos solicitados por la comunidad de usuarios, como, por ejemplo, Mario Party 10, Art Academy: Atelier, Wii Party U y Animal Crossing: Amiibo Festival, entre otros muchos.

Esta nueva versión, además, mejora el rendimiento de algunos de los juegos que más problemas daban, como el Zelda: Breath of the Wild y, sobre todo, el Mario Kart 8, quien ahora es capaz de funcionar a una tasa de FPS de entre 45 y 60.

Además, esta actualización está mucho más optimizada, y finalmente se reduce el uso de memoria RAM, pudiendo funcionar en equipos más modestos sin necesidad de utilizar, como las versiones anteriores, hasta 10 GB de memoria para mover todo el juego. Aprovechando esta optimización, ahora los usuarios con gráficas Intel podrán disfrutar mejor de los juegos, aunque debido a la limitada potencia de estas gráficas la verdad es que, salvo a algunos juegos concretos, el resto seguirá siendo injugable, especialmente el Zelda.

Por último, además de las mejoras anteriores, también se han solucionado varios problemas, como el molesto fallo de la vibración de los mandos XInput, y varios problemas relacionados con los accesos a la memoria que podían causar cierres inesperados del emulador.

Como hemos dicho, esta versión lleva desde enero disponible para los usuarios de Patreon, pero desde hoy mismo ya está disponible para todos desde su página web principal.

¿Has probado esta nueva versión de Cemu? ¿Qué tal funciona este emulador bajo tu hardware?

Fuente > Cemu

¡Sé el primero en comentar!