¿Planea Microsoft hacer desaparecer Windows 10 S pocos meses después de su presentación?

¿Planea Microsoft hacer desaparecer Windows 10 S pocos meses después de su presentación?

David Onieva

Hace solo unos meses, Microsoft puso a disposición de todo el mundo una nueva versión de su popular sistema Windows 10, algo más reducida y especialmente indicada para el sector de la educación o para usuarios no demasiado especializados en temas de tecnología, entre otros entornos, hablamos de Windows 10 S.

Una de las principales características que se encontraron en el nuevo Windows 10 S, fue el no poder utilizar de manera habitual las aplicaciones Win32 de las que todos hacemos uso en el resto de versiones del sistema. De ese modo los usuarios se ven en la obligación de echar mano de las apps «de confianza» que alberga la tienda oficial de Windows, la Microsoft Store. Con estas medidas lo que se pretende es que los usuarios menos experimentados en el trabajo con un PC estén más a salvo de las posibles amenazas externas que pueden llegar al descargar e instalar herramientas Win32, así como para disponer de un sistema operativo más sencillo y manejable.

Es obvio que para los más avanzados, este tipo de restricciones no tienen sentido alguno, por lo que al adquirir un nuevo equipo con Windows 10 S, Microsoft ofrece la posibilidad de actualizar, sin realizar reinstalación alguna, a Windows 10 Pro. Sin embargo cabe la posibilidad, tras las novedades que han saltado a la palestra este mismo fin de semana, que la firma de Redmond esté planeando «matar» Windows 10 S pocos meses después de su presentación oficial.

Windows 10 S

El ”Modo S” de Spring Creators Update podría provocar la desaparición de Windows 10 S

Decimos esto por la información que os dábamos a conocer hace solo un par de días en la que se hablaba de la próxima gran actualización de Windows 10, la Redstone 4, que probablemente pasará a ser conocida como la Spring Creators Update, y que va a incorporar un nuevo “Modo S” en algunas versiones del sistema. Con esto lo que se espera es que los usuarios de Windows 10 Home puedan activar este modo para que su equipo funcione de manera similar a como lo hacen los que disponen de Windows 10 S de manera nativa.

Por todo ello y si esto llega a ser cierto, la pregunta que nos podemos llegar a hacer es hasta qué punto tendría sentido seguir desarrollando la mencionada versión reducida de Windows, por lo que lo más probable es que estuviese condenada a su desaparición, todo ello pocos meses después de su lanzamiento.

¿Cómo veis estos últimos movimientos por parte de Microsoft hacia el uso de aplicaciones UWP?

¡Sé el primero en comentar!