Con el paso de los años, las aplicaciones que nos ayudan a pasar el texto que tecleamos en el PC a voz, han ido aumentando, además de mejorando tanto en la calidad del resultado final de lo que obtenemos, como en las funcionalidades de las que disponemos para estas tareas.
Por lo tanto en este caso os vamos a hablar de una nueva propuesta de este tipo que nos será de gran ayuda a la hora de digitalizar los textos introducidos por el teclado de nuestro equipo y convertirlos a voz, todo ello de manera rápida y sencilla. En concreto nos referimos a la aplicación llamada Another Speech con la que nos podremos hacer desde su sitio web oficial.
Una vez la descarguemos e instalemos en Windows, ya podremos empezar a usarla de manera inmediata y así poder escribir en la interfaz de la misma aquello que deseamos digitalizar o pasar a voz, o incluso pegar un texto ya redactado en alguna otra herramienta y pasarlo a Another Speech a través del portapapeles de Windows. Hay que tener en cuenta que este tipo de programas pueden ser de gran utilidad para poder escuchar textos, ya sean de trabajo o estudios, mientras llevamos a cabo cualquier otra tarea al mismo tiempo.
De hecho, si pasamos muchas horas frente a la pantalla del ordenador y necesitamos descansar la vista pero sin parar de leer noticias, por ejemplo, siempre podremos echar mano de esta útil aplicación. Y eso no es todo, ya que además de «leer en voz alta» aquello que hemos escrito en la interfaz del programa, también tenemos la posibilidad de extraer y almacenar el audio generado por Another Speech a un fichero en formato WAV para así poder llevarlo a otro dispositivo y escucharlo cuando deseemos.
Escucha la voz de Another Speech donde y cuando quieras
Cabe destacar que cuenta con una interfaz de usuario bastante organizada a la vez que intuitiva, con lo que se logra que el trabajo con esta herramienta de Windows sea agradable y rápido, además todo ello sin tener que desembolsar un solo euro. Al mismo tiempo hay que tener en cuenta que este programa tiene soporte para tratar con diversos idiomas, incluido el castellano, por supuesto.
Y la cosa no acaba aquí, ya que una vez hayamos introducido el texto que queremos que la herramienta convierta, asimismo tendremos la posibilidad de seleccionar entre diferentes tipos de voz, además de ajustar parámetros tales como el volumen, la velocidad, o el tono de la voz que vamos a escuchar, tanto en tiempo real, como para el nuevo fichero WAV que vamos a generar.