Lleva la cola de impresión de Windows a otro nivel con Print Conductor 6.0

Lleva la cola de impresión de Windows a otro nivel con Print Conductor 6.0

David Onieva

Aunque cada vez echamos mano en menos ocasiones de las impresoras instaladas, ya que el formato papel poco a poco va siendo sustituido por los documentos digitales, en muchas ocasiones la impresión de ficheros es algo obligatorio, para lo cual disponemos de programas específicos como del que os hablaremos en este caso.

Es por ello que aquí os vamos a hablar de la nueva versión del programa Print Conductor 6.0, una solución de impresión de gran volumen para dispositivos basados en Microsoft Windows. Este es un software que, con el paso del tiempo, ya que lleva varios años entre nosotros, se ha ido renovando para adaptarse a los tiempos que corren. Para empezar diremos que hay una versión gratuita, además de otra de pago, y es compatible con equipos con Windows XP en adelante, además de poder funcionar en Windows Server.

La limitación que presenta la versión gratuita de Print Conductor no es en cuanto a funcionalidad, sino que agrega una página de información al final de la cola de impresión, por lo que es totalmente válida para el uso no empresarial. Dispone de una interfaz de usuario limpia y además diseñada para hacer las cosas de la manera más sencilla posible. De este modo podemos arrastrar y soltar los documentos en los formatos compatibles en la misma ventana del programa para agregarlos a la cola de impresión, así como usar el botón de agregar archivos o carpetas.

Es importante saber que el programa también admite la utilización de archivos comprimidos RAR, ZIP o 7ZIP, además de poder usarlo para imprimir correos electrónicos de Microsoft Outlook, entre otros servicios, incluso con ficheros adjuntos. Por otro lado, soporta la exportación e importación de listados de documentos, función muy útil cuando se detiene un trabajo de impresión y se quiere continuar con el mismo más adelante.

Print Conductor 6.0, ya disponible con nuevas funcionalidades

Así, la última versión del software de impresión admite más de 70 tipos de archivos diferentes, entre los que encontramos todos los de Microsoft Office, Adobe PDF, PostScript, RTF, TXT, etc. Igualmente podemos usar Print Conductor para imprimir imágenes, incluyendo las de Adobe Photoshop o diseños de AutoCAD. Si usamos el botón derecho del ratón sobre cualquier de los formatos soportados, se muestra un menú contextual con varias opciones como la eliminación de elementos de la cola de impresión, cambiar su el orden, pausar el trabajo, etc.

Pare terminar diremos que, entre las opciones de configuración de la herramienta, podremos activar el modo de impresión de carátulas, cambiar el modo de color para todos los documentos, o añadir una contraseña al mismo, entre otras muchas funcionalidades. Es más, Print Conductor es compatible con impresoras locales, en red y virtuales, pudiendo funcionar por lotes sin la interacción del usuario.

Fuente > Ghacks

¡Sé el primero en comentar!