Polaris, la nueva versión ligera de Windows 10 en la que trabaja Microsoft

Polaris, la nueva versión ligera de Windows 10 en la que trabaja Microsoft

David Onieva

Esto es algo de lo que se ha comenzado a hablar hace poco, y es que cabe la posibilidad de que tal vez para el próximo año, los nuevos ordenadores y equipos 2 en 1 diseñados para el mercado de consumo, podrían llegar con una nueva versión ligera de Windows 10.

Y no hablamos del ya popular Windows 10 S, no tiene nada que ver, este se trata de un proyecto llamado Polaris, una nueva versión del sistema operativo en la que Microsoft está trabajando que básicamente es un sistema operativo modular alimentado por Windows Core OS y CShell. En el pasado ya se habló del intento similar que la misma firma de Redmond intentó llevar a cabo en dispositivos móviles con Andromeda OS, el sistema operativo modular del que se viene rumoreando hace tiempo para los dispositivos Surface.

Sin embargo en este caso el nuevo Polaris tan solo utilizará aplicaciones UWP, por lo que las habituales Win32 quedarían descartadas por completo. Esto permitiría a los de Redmond reducir sustancialmente el tamaño del sistema operativo, mejorar su rendimiento, aumentar la seguridad del mismo, además de prolongar la vida de la batería de los dispositivos donde funcione.

Para muchos el no poder usar aplicaciones Win32 puede suponer un problema, aunque en este caso se quieren priorizar otros apartados como los ya comentados, algo similar a lo que sucede con Windows 10 S, que no ejecuta Win32 directamente.

Windows Cloud

Conoce Polaris, el nuevo Windows 10 «reducido»

Del mismo modo merece la pena comentar que en este Polaris, Microsoft intentaría ejecutar estas aplicaciones Win32 a través de un sistema de virtualización remota. De hecho, también se especula con que parte de las mejoras que Microsoft ha estado implementando en Windows 10, podrán formar parte igualmente de esta nueva versión del sistema en un futuro próximo. Esto incluye ir eliminando poco a poco el Panel de Control y otras funciones tradicionales que ya llevan mucho tiempo entre nosotros en Windows.

Decir que Polaris está enfocado al mercado de consumo, evidentemente, usuarios que no necesitan sistemas demasiado potentes ni con grandes prestaciones. Por tanto la multitarea para estos no estaría mucho más allá de ejecutar Office, un navegador web y un reproductor de música, todo ello al mismo tiempo, priorizando la duración de la batería y la sencillez de uso.

A todo esto hay que sumarle que la nueva versión de Windows, Polaris, llegará a una amplia gama de dispositivos diferentes, aunque los usuarios que se decanten por esta versión, al contrario de lo que sucede con los de Windows 10 S, no podrán actualizar a Windows 10 Pro, por ejemplo.

Para terminar diremos que Polaris ayudaría a la compañía a alimentar su nueva generación de equipos con arquitectura ARM y se espera que llegue a todo el mundo el próximo año 2019.

Fuente > Fossbytes

¡Sé el primero en comentar!