Para qué hablar de Android P si Android O funciona en menos de un 1% de los dispositivos

A pesar de que el sistema operativo para dispositivos móviles más importante es la propuesta de Google con Android, este software sigue presentando algunos problemas que, como no podía ser de otro modo, afectan a millones de usuarios en todo el mundo.
Además de todo lo referente a la seguridad del propio sistema, que se pone en entredicho cada poco tiempo, otro de los grandes problemas que el gigante de las búsquedas tiene con este software es la fragmentación que acusa. Como sabréis, este es un sistema operativo que es usado en multitud de dispositivos diferentes, con una amplia variedad de configuraciones, hardware, y a todo esto hay que sumarle que Android debe dar cabida a una enorme cantidad de apps de todos tipo y desarrollador.
Es por ello que el adaptar ese sistema a toda esa variedad y que funcione de la mejor manera posible, es complicado, probablemente más difícil de lo que lo tiene Apple con iOS, por ejemplo. Pues bien, ya se está empezando a hablar de lo que podría traer de la mano la próxima versión del sistema de la gran G, nos referimos a Android 9 o Android P.
Sin embargo, sí que nos podríamos llegar a preguntar por el sentido de todo ello, es decir, para qué Google ya está empezando a lanzar dardos acerca de esta nueva versión, cuando la última lanzada hace escasamente 5 meses, aún no funciona ni siquiera en el 1% de los dispositivos.
Ya se comienza a hablar de las novedades de Android P
De hecho la firma acaba de anunciar la fecha de celebración del próximo Google I/O 2018, que tendrá lugar entre el 8 y el 10 de mayo de este año en Mountain View, California. Sin duda, en esta conferencia anual de desarrolladores de Google se va a hablar mucho del mencionado Android P, ya que se trata de uno de los eventos tecnológicos más esperados del año para muchos. Así, esta próxima generación de Android se convertirá en uno de los protagonistas del evento, pero claro, teniendo en cuenta la actual penetración de mercado de Android Oreo, todo hace indicar que puede pasar mucho tiempo antes de que Android P llegue a nuestras manos realmente.
En estos momentos hay dos versiones diferentes de Android O disponibles para el gran público, la versión 8.0 y la 8.1, sistema que vio la luz por primera vez en agosto del año pasado, pero que actualmente están instalados en un escaso 0,7% del total de dispositivos activos basados en este sistema operativo. Algo que podría cambiar si pudiéramos instalar Android en un PC.
Es más, muchos de los terminales nuevos aún se están vendiendo con Android Nougat, software que tiene una antigüedad de un año y medio, lo que hace que nos preguntemos si tiene mucho sentido que ya se esté hablando de lo que vendrá con la nueva versión.