Llega Wine 3.0 con soporte para DirectX 10 y 11 para ofrecer una mejor experiencia de los juegos de Windows en Linux

Llega Wine 3.0 con soporte para DirectX 10 y 11 para ofrecer una mejor experiencia de los juegos de Windows en Linux

Rubén Velasco

Uno de los mayores inconvenientes al cambiar de Windows a otro sistema, como Linux o macOS, es que muchas de las aplicaciones, y, sobre todo, los juegos que utilizamos a menudo no están disponibles para este otro sistema, obligándonos a buscar alternativas o, directamente, a olvidarnos de usar estas aplicaciones. Para mitigar este problema nación un proyecto de código abierto, conocido como Wine, que, con el paso del tiempo, ha ido mejorando para permitirnos usar casi cualquier aplicación o juego de Windows en Linux y macOS, herramienta que, además, sigue mejorando gracias al lanzamiento del nuevo Wine 3.0.

Wine es una herramienta (no un emulador) que carga dentro de Linux y macOS una serie de librerías y dependencias de Windows de manera que podamos ejecutar archivos .exe en estos sistemas operativos y estos archivos sean capaces de encontrar sus dependencias sin problemas y puedan ejecutarse prácticamente igual que si lo utilizáramos en Windows nativamente.

Siguiendo con la constante mejora de esta herramienta, Wine HQ acaba de lanzar una nueva versión, Wine 3.0, la cual llega con un importante número de mejoras que vamos a ver a continuación.

Office en Linux con Wine

Novedades de Wine 3.0

El nuevo Wine 3.0 ha sido diseñado pensando especialmente en los juegos. Entre sus muchos cambios y sus muchas novedades, las más importantes son principalmente el soporte para las tecnologías Direct3D 10 y 11, dos de las librerías más utilizadas, sobre todo, en juegos de PC.

Además, también se ha mejorado el funcionamiento de las integraciones DirectWrite y Direct2D, así como se han añadido nuevas características como, por ejemplo:

  • Ahora la versión por defecto de Windows es Windows 7.
  • Mejoras a la hora de procesar contenido muy pesado, como shaders, stream output y structured buffers típicos de los juegos.
  • Mejoras en OpenGL.
  • Se puede compilar como un APK, y funcionaría como una app de Android.
  • Tiene controladores de audio y de vídeo completos para Android.
  • Mejoras en las llamadas Async I/O.
  • El cursor del ratón ha sido rediseñado y ahora soporta resoluciones HDPI.
  • Mejora en la resolución del modo escritorio.
  • Compatible con el cifrado AES.

Podemos ver una lista completa con todos los cambios en el siguiente enlace.

Cómo instalar el nuevo Wine 3.0 en Ubuntu

Si ya tenemos instalada una versión anterior de esta herramienta para ejecutar aplicaciones de Windows en nuestro sistema operativo Ubuntu, lo único que debemos hacer es actualizar los paquetes de nuestra distribución con el comando «apt upgrade» para instalar la nueva versión.

Si aún no tenemos instalado Wine, entonces la instalación debe realizarse manualmente. para asegurarnos de tener la última versión disponible (en este caso, la 3.0), debemos incluir los repositorios oficiales de Wine HQ e instalar esta herramienta en nuestro equipo con los siguientes comandos:

  • sudo dpkg –add-architecture i386
  • wget -nc https://dl.winehq.org/wine-builds/Release.key
  • sudo apt-key add Release.key
  • sudo apt-add-repository https://dl.winehq.org/wine-builds/ubuntu/
  • sudo apt-get update
  • sudo apt-get install –install-recommends winehq-stable

Una vez finalice la instalación, ya vamos a poder ejecutar sin problemas Wine en Linux para poder abrir cualquier aplicación de Windows en este sistema.

¿Qué te parece esta nueva versión de Wine?

4 Comentarios