Aunque el constante uso de las diferentes redes sociales de las que hacemos uso hoy en día cada vez está más extendido en gran parte del globo, para todo ello hay que tener un poco de sentido común, ya que en caso contrario, en determinados casos podemos exponer al resto del mundo datos e informaciones personales que no deseamos.
Es por ello que tanto en estas plataformas, como en las aplicaciones de mensajería instantánea, con el paso del tiempo se han ido implementando una serie de funciones y características personalizables que permiten a los usuarios configurar sus cuentas. De este modo son ellos los que indican el grado de confidencialidad que desean mostrar al resto en aspectos tales como los contenidos publicados, cómo interactúan con los demás, o cuándo se han conectado por última vez a ese determinado servicio on-line.
Este último es un aspecto que el líder de la mensajería actual, WhatsApp, ya implementa desde hace años, y es el poder ver cuándo se han conectado por última vez nuestros contactos a la app, o para que el resto vea cuándo lo hicimos nosotros, o no. Pues bien, ahora en una de las redes sociales que más está creciendo en los últimos tiempos como es Instagram, está llegando una funcionalidad similar a esta.
De este modo podremos activar o desactivar una nueva característica que en concreto permite a nuestros contactos saber cuándo ha sido la última vez que hemos enviado algún mensaje en la red social, lo que puede delatar que nos hemos conectado e interactuado con otros, como nos comentan desde ADSLZone.
Desactiva el estado de actividad en Instagram
Esta es una novedosa función que en estos momentos está llegando a los usuarios de Instagram, y cabe mencionar que en un principio se encuentra activa una vez se implemente en la app. Sin embargo, como no podía ser de otro modo, también podremos desactivarla, por lo que vamos a ver la manera de hacerlo. Por tanto, lo primero será acceder a la aplicación oficial de Instagram que tenemos en nuestro dispositivo móvil y situarnos en el apartado de “Configuración” de nuestra cuenta.
Una vez en el listado de opciones que aparece, tendremos que localizar aquella llamada “Mostrar estado de actividad”, que como hemos dicho, por defecto estará activa. Así, basta con que deslicemos el control a la izquierda para salvaguardar nuestra privacidad en esta herramienta de nuevo, como sucedía hasta la fecha. A partir de ahora, nadie sabrá cuando fue nuestra última conexión.
Para terminar, diremos que se trata de una funcionalidad similar a la ya popular incluida en WhatsApp, aunque en este caso aún es un poco más básica y con menos opciones configurables, aunque quizá vaya «madurando» con el tiempo.