¿Microsoft podría convertirse en la nueva IBM?

¿Microsoft podría convertirse en la nueva IBM?

David Onieva

Microsoft es una empresa que ha estado evolucionando mucho durante esta última década, mientras que tiene un futuro para muchos prometedor, quizá no se dirija hacia donde todo el mundo espera, o al menos hacia el sector que la mayoría tiene en mente.

Esta es una firma que domina el mercado de los ordenadores domésticos con su sistema operativo Windows, de eso no cabe duda, pero a medida que va avanzando en este sentido, algunos se preguntan si la compañía con sede en Redmond no acabará convirtiéndose en la próxima IBM. Hay que tener en cuenta que el gigante azul sigue siendo muy importante en el mundo de la tecnología, de hecho ha sobrevivido a sus propios períodos de transición, testigo que quizá Microsoft coja en un futuro a medio plazo.

Y es que podemos decir que la empresa poco a poco está saliendo del sector de consumo, cerrando su plataforma de sistema operativo móvil, acabando con su servicio de música, y Cortana se está quedando atrás con respecto a Alexa o Google Assistant. Sin embargo, estos movimientos no han supuesto ningún varapalo para Microsoft, ya que uno de sus objetivos siempre ha estado en el segmento corporativo, algo que no quieren olvidar.

Microsoft procesadores

Del mismo modo no cabe duda de que el futuro de la tecnología está en la Nube, y aunque todo lo «local» sigue siendo necesario, las compañías se están modernizando en cierto modo, migrando hacia esta.

El futuro de Microsoft está en la Nube

Por tanto, Microsoft no iba a ser menos, ya que buena parte de sus esfuerzos van al mundo on-line, incluso si las demás iniciativas de negocio fracasan, lo relacionado con el sector «cloud», sobrevivirá. Eso sí, todo hace indicar que productos actuales como Office van a continuar durante muchos años, pero hasta que no aparezca una nueva tecnología que pueda hacer sombra al Cloud Computing, Microsoft seguirá teniendo su mirada puesta en la misma. Es más, junto a Amazon, estas son las dos principales firmas en este sector ahora mismo, aunque poco a poco Google también se está sumando.

Si bien Amazon tiene cierta ventaja en este momento, la Nube de Microsoft está ganando cuota de mercado, entre otras cosas afirmando que Azure es el futuro, por ejemplo. A medida que más empresas deciden trasladarse al mundo on-line, el crecimiento de plataformas como Azure es significativa. Muchos quieren que en el futuro Microsoft lidere tanto el mercado doméstico como el más corporativo, pero es muy probable que la firma de Redmond tenga la mirada puesta en el sector más profesional.

De lo que no hay duda es de que aquellos que pretenden seguir confiando y trabajando con las diferentes plataformas de Microsoft, todo lo relacionado con el funcionamiento en la Nube va a ser clave.

Fuente > Petri

¡Sé el primero en comentar!