Krita 4.0, todas las novedades de la actualización de esta aplicación de dibujo artístico

Krita 4.0, todas las novedades de la actualización de esta aplicación de dibujo artístico

David Onieva

En el mercado podemos encontrar una gran cantidad de aplicaciones, tanto de pago como gratuitas, relacionadas con el mundo del diseño en toda su extensión, por lo que decantarnos por una en concreto, va a depender mucho de las necesidades y gustos de cada uno.

En lo que se refiere al dibujo artístico en concreto, una de las soluciones de este tipo que una mayor aceptación ha tenido a lo largo de los años, ha sido Paint, aplicación que venía integrada en Windows y que seguro que la mayoría hemos usado en más de una ocasión. Decir que este tipo de herramientas nos permiten llevar a cabo todo tipo de diseños, incluso a mano alzada, empezando desde cero, lo que resulta especialmente entretenido incluso para los más pequeños.

Sin embargo existe otra alternativa similar, igualmente gratuita, de la que ya os hemos hablado en otras ocasiones en el pasado, se trata de Krita, un software de código abierto del que hace ya unas semanas os informamos de la inminente llegada de una nueva versión, como ha sucedido. De este modo nos encontramos con un programa de dibujo artístico que ya ha llegado a Krita 4.0, con importantes novedades y mejoras con respecto a versiones anteriores.

Aunque aún no está disponible la versión definitiva del software, esta ya es completamente funcional, a la espera de solucionar algunos pequeños errores y refinar algunos apartados. Para empezar, diremos que el tratamiento de los archivos por capas vectoriales ha mejorado ostensiblemente, por lo que los proyectos con capas vectoriales de Krita 4.0, ya no podrán ser abiertos en versiones anteriores, o en el mejor se los casos, saldrían defectuosas.

Más cambios introducidos en Krita 4.0

Por otro lado también se ha incorporado una nueva herramienta de texto que, aunque aún no está finalizada del todo, ya incluye algunas interesantes novedades como la posibilidad de crear globos de texto para un cómic que estemos diseñando, aunque todavía no soporta el texto vertical para idiomas como el chino o el japonés.

Krita

Aunque la interfaz de usuario aún no es del todo definitiva, ya que todavía hay algunas cosas que necesitan ser pulidas, ya se pueden ver los cambios que se han implementado en este apartado para adecuar esta interfaz a los tiempos que corren y para que sea lo más funcional posible.

Entre otras novedades implementadas, de igual modo podemos hacer una mención especial al nuevo sistema vectorial SVG con herramientas y flujos de trabajo mejorados, programación en Python, el nuevo método de importación y exportación SVG, una renovada paleta, o la posibilidad de usar pinceles y brochas más grandes y mejoradas.

Para terminar diremos que esta es una alternativa que ya podremos descargar y probar en las plataformas Windows, Linux y macOS X.

Fuente > Krita

¡Sé el primero en comentar!