Qué es y cómo usar el modo familiar en Steam

Qué es y cómo usar el modo familiar en Steam

David Onieva

Cuando hacemos referencia a la creciente tendencia estos últimos tiempos de disfrutar de nuestros juegos favoritos desde la plataforma PC, uno de los servicios que en primer lugar nos viene a la cabeza es Steam, uno de los grandes «culpables» de esta gran penetración de mercado.

Decimos esto debido a que, como la mayoría ya sabréis, Steam es una plataforma de juegos que nos ofrece todo tipo de funciones, facilidades y ventajas para que podamos tanto adquirir, como hacer uso de estos videojuegos desde nuestros ordenadores, haciendo que en parte nos olvidemos de las habituales consolas tan populares estos últimos años.

De este modo y con tan solo darnos de alta en este servicio de manera gratuita, tendremos a nuestra disposición y desde casa, un enorme catálogo de juegos, tanto de pago como gratuitos, para descargar y empezar a disfrutar en el acto. Además, la aplicación local que instalamos de la propia Steam, ofrece un número cada vez mayor de funciones que nos serán de gran ayuda a la hora de gestionar la biblioteca personal de títulos que vayamos adquiriendo, y no solo juegos, sino otros tipos de software.

Por todo ello en este caso os vamos a hablar de una funcionalidad que nos permitirá compartir nuestra cuenta de Steam, y por lo tanto los contenidos que en la misma tengamos guardados, es decir, los juegos comprados, con nuestros familiares y amigos.

Steam modo familia

Para ello, una vez arrancamos la correspondiente aplicación en nuestro equipo, pinchamos sobre nuestro nombre de usuario, situado en la esquina superior derecha, y seleccionamos “Detalles de la cuenta”. Pues bien, en la parte de debajo de la nueva pantalla que aparece, veremos un apartado llamado “Opciones familiares”.

Cómo activar el modo familiar en Steam

Por tanto, para poder activar y configurar esta funcionalidad, pulsamos sobre “Administrar modo familiar”, lo que nos da acceso al asistente de configuración. Así, en la primera pantalla, tendremos la posibilidad de especificar los contenidos que vamos a compartir con otros, es decir, o todos los juegos de nuestra biblioteca particular, o tan solo aquellos que seleccionemos de la lista que aparece al pulsar en “Siguiente”.

Después introducimos una dirección de correo que nos servirá para recuperar el PIN de acceso que vamos a introducir más adelante para que los demás puedan acceder a nuestros contenidos, por lo que en el siguiente paso tendremos que indicar cuál es ese PIN de cuatro dígitos que hace las veces de clave de seguridad.

Tras todo esto recibiremos un código de confirmación al correo indicado anteriormente y ya tendremos el modo familiar activado en Steam, modo que podremos activar o desactivar siempre que queramos.

¡Sé el primero en comentar!