Windows 10 podría ser mucho más grande, si Microsoft escuchase a sus usuarios

Windows 10 podría ser mucho más grande, si Microsoft escuchase a sus usuarios

David Onieva

Que quede claro desde el principio que hablamos de uno de los gigantes tecnológicos más importantes del mundo desde hace varios años, especialmente en el sector del software, firma que cuenta con el sistema operativo de escritorio más popular y exitoso en todo el globo y que tiene toda la pinta de seguir con la misma tendencia.

Sin embargo, no es menos cierto que una empresa de esta magnitud quizá podría lograr muchos más logros y éxitos que los cosechados hasta el momento, ya que a pesar de disponer de productos y plataformas de gran éxito, lo cierto es que también tienen un buen número de usuarios de todas ellas que no están en absoluto conformes o contentos con los servicios ofrecidos, o con los métodos de funcionamiento de todo ello.

Cierto es que hace unos años la firma presentó uno de sus proyectos más interesantes como fue el programa Insider para varios de sus productos más importantes, en el que, como no, se incluye el popular sistema Windows en sus diferentes versiones. De este modo la propia empresa de Redmond tiene la oportunidad de conocer de primera mano la opinión de sus usuarios afiliados al programa, todo ello en pleno desarrollo de alguna de sus plataformas, y sin tener que hacer un gran desembolso económico.

Sin embargo y a pesar de todo, buena parte de los clientes habituales de los productos de Microsoft, consideran que la firma no escucha en absoluto las peticiones y modificaciones que se realizan por parte de ellos mismos, es decir, que al fin y al cabo la compañía acaba haciendo lo que estima oportuno la mayoría de las veces.

Imagen del fondo de escritorio de Windows 10 con apariencia de Windows XP

Para muchos, Microsoft debería escuchar un poco más a sus usuarios

Esto es algo que ha quedado más que patente en uno de los mayores fiascos de la historia de Microsoft, hablamos de su proyecto de sistema operativo para dispositivos móviles, trabajo en el que han invertido muchos años, esfuerzos y dinero, pero que al final ha acabado en nada. Al mismo tiempo, un proyecto de la envergadura de Windows 10, no está teniendo, al menos de momento, el éxito esperado en un principio, ni mucho menos.

Hay usuarios que piensan que el sistema debería tener un método de emulación para la ejecución de aplicaciones Android, en lugar de centrarse tanto en las herramientas UWP como Paint, asimismo hay mucha molestia con todo lo relacionado con las políticas de privacidad del software, en ocasiones su rendimiento no es el más óptimo, etc.

Es por ello que muchos millones de clientes por el momento no quieren migrar desde un software que ya se podría considerar como anticuado, nos referimos a Windows 7, todo para no tener que entrar en el «Universo Windows 10» que los de Redmond han estado preparando estos últimos años.

¿Qué pensáis acerca del caso que hace Microsoft de las opiniones y sugerencias de sus usuarios para sus productos y plataformas?

1 Comentario