El nuevo Darktable 2.4, potente editor RAW multiplataforma, ya es compatible con Windows

El nuevo Darktable 2.4, potente editor RAW multiplataforma, ya es compatible con Windows

David Onieva

Para muchos ha sido una pequeña sorpresa, especialmente para los aficionados a la fotografía, ya que el equipo de desarrollo que está detrás del potente editor de imágenes en formato RAW de código abierto y multiplataforma, acaba de actualizar su proyecto con algunas interesantes novedades que veremos a continuación.

De hecho la nueva versión Darktable 2.4 se trata de una actualización importante del software que incorpora numerosas nuevas características, entre las que podemos destacar la llegada del soporte para los sistemas operativos Microsoft Windows y Linux. Eso sí, por el momento no tiene soporte de impresión y aún tiene que corregir algunos errores en su funcionamiento además de tener algunas limitaciones, aspectos que suponemos se irán corrigiendo en versiones posteriores del programa en Windows.

Esto es algo que han comunicado oficialmente los responsables del proyecto, por lo que indican que «por el momento todavía faltan algunas características como el soporte de impresión o la necesidad de instalar controladores especiales, además de diversos errores como la importación y exportación de ficheros TIFF, donde no se soportan los caracteres no ASCII en los nombres de archivos”. Sin embargo, la mayoría de las funciones ya están a disposición de todo el mundo en esta nueva versión 2.4.

De entre las novedades introducidas, podemos destacar la incorporación de un nuevo módulo para la eliminación de niebla en las imágenes, un nuevo algoritmo X-Trans llamado Frequency Domain Chroma, o el soporte para cargar HDR DNGs de coma flotante.

Darktable

Por otro lado, también se ha mencionado el uso de archivos RAW RAF comprimidos de Fujifilm, el soporte para deshacer máscaras, la agrupación inteligente al deshacer, así como un nuevo modo para el módulo de contraste local.

Otras novedades introducidas en Darktable 2.4

Además, otro nuevo módulo ahora ofrece a los usuarios un mayor control sobre la función de fusión en la exposición de fotografías, y además los espacios de color RGB y Lab ahora cuentan con modos de mezcla específicos por canales individuales utilizando colores falsos al mezclar. Por otro lado destacar que esta renovada versión también implementa soporte para el ajuste automático del color en RGB.

Entre otras características notables, podemos mencionar la posibilidad de elegir entre perfiles de programación predefinidos para OpenCL, junto a la capacidad de forzar el uso de OpenCL para un canal en particular y organizar fácilmente nuestras fotos. Asimismo, ya tendremos la posibilidad de disponer de una mejora en el almacenamiento en red y los sistemas de copia de seguridad que utilizan marcas de tiempo.

Para terminar diremos que Darktable 2.4 viene con soporte para una amplia gama de cámaras digitales de Canon, Fujifilm, Sony, Nikon, Panasonic, Pentax, Samsung, Kodak, Olympus, así como algunos smartphones LG.

Fuente > Softpedia

¡Sé el primero en comentar!