Files Go de Google para limpiar, buscar y compartir archivos en Android, ya disponible

En estas líneas os vamos a hablar de una herramienta de la que se ya se lleva especulando desde hace un tiempo, una app de la propia Google para su sistema Android y que nos ayudará a gestionar de manera efectiva los archivos de nuestro terminal móvil, así como a compartirlos.
Se trata de la conocida como Files Go, un software que hasta el día de hoy estaba disponible en la tienda oficial de Android, la Play Store, en fase de pruebas, tal y como ya os mencionamos hace cosa de un mes.
Pues bien, finalmente el gigante de las búsquedas se ha decidido a lanzar la versión oficial y final de Files Go, todo con el fin de facilitar a sus clientes el trabajo diario con los archivos de sus dispositivos Android. Y es que como indica la propia firma, cada día son millones de smartphones los que se quedan sin espacio en todo el mundo, ya que los terminales que cuentan con 16 o 32 gigas de espacio de almacenamiento empiezan a considerarse como un poco escasos en muchos casos.
Esto se debe fundamentalmente a que de manera cada vez más habitual tratamos con muchas imágenes, vídeos, aplicaciones, documentos, etc. Para solucionar en gran medida estos problemas relacionados con el almacenamiento, Google lanza de manera oficial Files GO, una herramienta diseñada para liberar espacio, encontrar archivos más rápidamente y además, compartir archivos y carpetas con otros usuarios.
Cómo funciona Files GO
Cabe destacar que su funcionamiento es extremadamente sencillo a la vez que eficaz, ya que nada más arrancar la aplicación, en pantalla aparecen en pocos segundos diversos apartados con los ficheros que podremos eliminar para liberar espacio. Entre estos podemos destacar los contenidos multimedia de Whatsapp, los archivos duplicados, los memes y contenidos multimedia de baja calidad, o las aplicaciones que no utilizamos.
Decir que, en cada uno de estos apartados, la misma aplicación nos indica el espacio que podemos liberar en cada caso si deseamos seguir los pasos aconsejados por Files Go. Además en la configuración del software, tenemos la posibilidad de personalizar una serie de notificaciones para que seamos puntualmente avisados cuando nos quede poco espacio de almacenamiento en el dispositivo, cuando guardemos archivos muy grandes, cuando una app no se haya usado en más de 30 días, etc.
Para terminar diremos que en el apartado “Archivos” situado en la parte inferior de la interfaz principal, disponemos de una opción llamada “Transferir archivos sin Internet”, que nos ofrece la posibilidad de compartir estos ficheros con otros usuarios de la herramienta que se encuentren cerca de nosotros.