Más de la mitad de los iPhone ya tienen iOS 11, pero estos son más vulnerables que antes

Más de la mitad de los iPhone ya tienen iOS 11, pero estos son más vulnerables que antes

David Onieva

En el día de ayer os informamos acerca del problema aparecido en la madrugada que afectaba a algunos dispositivos móviles de la firma Apple, en concreto a muchos iPhone que estaban funcionando con la versión 11.1.2 de iOS.

Debido a este error, como ya os comentamos, los dispositivos entraban en un bucle de reinicios continuados y no deseados, lo que hacía que los teléfonos inteligentes fueran prácticamente inservibles. Es por ello que la firma de Cupertino instó a los usuarios afectados, y a los no afectados, a que actualizasen sus terminales a la versión más reciente del mismo sistema, iOS 11.2, revisión del sistema que ya no era vulnerable a este fallo en concreto.

Sin embargo y al margen de lo sucedido con estos reinicios, una empresa de seguridad rusa, ElComSoft, asegura que todos los productos de Apple que actualmente funcionan bajo iOS 11, que son más de la mitad del total, son más vulnerables que cuando disponían de versiones más antiguas del software.

Para los que no la conozcáis, esta es una compañía que se encarga de hackear teléfonos de Apple para diferentes gobiernos de todo el mundo, por lo que podemos suponer que sabe de lo que habla.

iOS 11 es más vulnerable que otras versiones anteriores

En concreto hace esta afirmación debido a que ElComSoft considera que hoy día es mucho más fácil vulnerar la seguridad de los iPhone si el atacante tiene el terminal en sus manos que antes. De este modo esta firma considera que la seguridad de la más reciente versión del sistema operativo de Apple es menor en este sentido que sus predecesoras.

Apple iOS

Todo ello viene dado porque, tal y como afirman, antes, para acceder a los datos almacenados en un iPhone, un atacante debía «saltarse» dos muros de seguridad para lograrlo, por un lado la clave de acceso al propio teléfono, y por otro la password de la copia de seguridad de esos datos.

Y es que hay que tener en cuenta que por regla general estos atacantes prefieren acceder a estas copias, ya que en las mismas encuentran todos los datos personales de usuario, lo que ahorra tiempo y esfuerzos. Pues bien, ahora con iOS 11, en lugar de dos barreras y debido a los cambios que se han llevado a cabo en el sistema, ya es posible acceder a la password de la copia de seguridad mencionada con tan solo acceder al teléfono con la clave de acceso.

Esto es algo que aumenta de manera ostensible las posibilidades de éxito de un posible atacante que quiera acceder a nuestra información personal de un iPhone con respecto, por ejemplo, a cuando el terminal disponía de iOS 10.

1 Comentario