Qué es Google Fuchsia y por qué Google está invirtiendo tanto tiempo en este proyecto

Qué es Google Fuchsia y por qué Google está invirtiendo tanto tiempo en este proyecto

David Onieva

Este es un término del que ya se lleva hablando bastante tiempo, Google Fuchsia, uno de los múltiples proyectos en los que se encuentra inmerso el gigante tecnológico de las búsquedas y sobre el que, hasta la fecha, poco se ha revelado.

Acerca de Google Fuchsia comenzó a hablarse en el pasado verano de 2016 y desde entonces Google ha estado desarrollando activamente este software que, para los que nunca hayáis escuchado nada al respecto, diremos que se trata de un sistema operativo de futuro. Muchos han especulado con la posibilidad de que se trate de un sistema que sirva como sustituto del popular Android que copa la mayoría de los dispositivos móviles actuales en todo el mundo.

Sin embargo, a diferencia de este, cabe señalar que Fuchsia no se basa en Linux, tal y como lo hace Android o Chrome OS, aunque por lo que se ha especulado desde el principio, se espera que esté diseñado para funcionar en todo tipo de dispositivos. Por lo que se ha podido saber hasta el momento, este es un sistema basado en un microkernel diseñado para funcionar con la tecnología IoT o Internet de las Cosas.

Google Fuchsia

Del mismo modo y teniendo en cuenta que va a utilizar el denominado como “Kernel Magenta”, el software estará preparado para dar muchos más servicios y trabajar en múltiples plataformas.

Google Fuchsia será un sistema operativo multipropósito

Con todo y con ello, aún no está demasiado claro su propósito real una vez sea lanzado de manera oficial, sin embargo y en base a los últimos movimientos detectados por parte de la firma desarrolladora, todo hace indicar que se va a tratar de un sistema operativo de propósito general que podría encontrar su sitio tanto en dispositivos móviles, en el escritorio, en servidores, o en productos dirigidos a IoT; aún no está nada claro.

De lo que no cabe duda es de que Google está preparando un sistema operativo multipropósito no basado en Linux, eso hay que tenerlo presente, que podrá funcionar en los equipos más potentes, tanto en entonos móviles como de sobremesa. Sin embargo y visto lo visto, este es un proyecto que no va a ser puesto en funcionamiento de manera pública en breve, por lo que se podría considerar como un proyecto de futuro en el que el gigante de las búsquedas tiene puestas muchas expectativas, pero a medio / largo plazo.

Por lo tanto y al menos por el momento, los usuarios que quieran centrarse en el software de esta firma, tendrán que «conformarse» con los actuales Android y Chrome OS, que no es poco. De hecho, tal y como hemos podido ir viendo a lo largo de estos últimos meses, esta última propuesta mencionada, está creciendo a pasos agigantados.

3 Comentarios