Las mejores herramientas online para construir tu propio ordenador

Las mejores herramientas online para construir tu propio ordenador

José Luís Irulegui

Las ventajas de montar tu propio ordenador desde cero son innumerables: en primer lugar, el precio total de los componentes que integran un determinado ordenador y comprados por separado, en ningún caso superarán al mismo ordenador adquirido en cualquier tienda. Además, tendrás la ventaja de que podrás ir adaptando y sustituyendo los componentes en función de tus necesidades. Por no hablar de que tendrás la oportunidad de adquirir una serie de conocimientos que nunca habrías tenido si hubieras optado por comprar uno ya construido.

Con todo ello, siempre se ha presentado la dificultad de cómo comenzar a construirlo. Si aún no tienes claro cómo empezar, a continuación te presentamos una serie de herramientas para poder comenzar. Antes de nada, te recomendamos que si vas a cambiar tu actual ordenador por uno construido por ti mismo, realices una copia de seguridad previamente para así poder recuperar tus archivos más tarde.

PCPartPicker

El primer programa del que hablaremos se denomina PCPPartPicker. Te permite elegir cada componente que integra tu ordenador de una forma sencilla, eligiendo entre un amplio catálogo. En la imagen inferior se pueden apreciar las distintas partes a elegir: modelo de CPU, memoria, almacenamiento… La propia página te dará una serie de características y precios para que puedes elegir por ti mismo y elijas la alternativa que más te interese. Además, la página web cuenta con ejemplos de ordenadores construidos por los propios usuarios que pueden servirte de inspiración a la hora de hacer tu diseño.

 

Imagen del menú de configuración de tu propio ordenador con el programa PCPartPicker

Logical Increments

La filosofía de esta herramienta es similar a la de la anterior, pero tiene la particularidad de que en vez de elegir por ti mismo los diferentes componentes del ordenador que quieres construir, esto la hace Logical Increments según cuál sea tu presupuesto. De esta manera, si tienes un presupuesto ajustado, te corresponderá un hardware más asequible y este aparecerá en colores claros. Pero si por el contrario, puedes permitirte gastarte una gran cantidad de dinero en construir tu ordenador, todos los componentes aparecerán más abajo en la tabla y tendrán un color rojo.

Tabla de precios de diferentes componentes según tu presupuesto dada por Logical Increments

CamelCamelCamel

CamelCamelCamel no es por sí misma una herramienta para construir tu PC desde cero, sin embargo, puede emplearse para monitorizar la variación que ha sufrido el precio de un determinado producto a lo largo de un periodo de tiempo. Todos los precios son importados del portal Amazon, y te puede ayudar a decidir si es interesante comprar un determinado producto para tu ordenador en el momento en el que te encuentres. Además, tiene la posibilidad de configurar alertas para que cuando un determinado producto baje considerablemente su precio o se encuentre disponible, te avise al instante. El principal hándicap que presenta se encuentra en que la lista de productos disponibles se limita exclusivamente a Amazon. Nos habría gustado que esta funcionalidad se extendiera a más catálogos online.

Imagen de la herramienta Camel Camel Camel utilizada para monitorizar los precios de productos en Amazon

PC Bulding Simulator

Por último, te hablaremos de una software que aunque no resulte totalmente necesario para la construcción de tu propio ordenador, puede ayudarte antes de realizarla. Se trata de un pequeño programa que te ayuda a montar tu PC y sus componentes de una manera gráfica e intuitiva. También tendrás acceso a un gran número de demostraciones propuestas. Puedes descargarlo en el siguiente enlace.

Fuente > howtogeek

¡Sé el primero en comentar!