Continúa la guerra contra los add-ons de Kodi, ¿qué futuro le depara a esta herramienta?

La industria del entretenimiento lo tiene más que claro, mientras que a lo largo de estos años atrás se han centrado en luchar contra los portales de enlaces torrent, el streaming, o las descargas directas, el nuevo enemigo conocido como «Piratería 3.0» es el software Kodi y todo lo que le rodea.
De hecho, el propio software de código abierto, como tal, no tiene nada de ilegal, no es más que un potente centro multimedia con un gran número de funcionalidades y modos de uso que hace las delicias de millones de usuarios. Sin embargo, otros muchos millones añaden add-ons ilegales al software que llaman a contenidos con derechos de autor de manera ilícita, ahí es donde está el problema.
Es por todo ello que los grupos que luchan contra este tipo de actos han tomado la determinación de hacer desaparecer, en la medida de lo posible, estos complementos ilegales. En su momento, hace solo unos meses, lo lograron con uno de los más populares en este sentido, Exodus, uno de los add-ons pirata más usados del mundo tuvo que echar el cierre. De este modo un buen número de usuarios buscaron un reemplazo en otro add-on llamado Covenant, cuya potencia y diversidad de contenidos es muy similar al desaparecido.
Pero claro, la cosa no se iba a quedar ahí, y ahora acabamos de saber que de nuevo hay malas noticias para los usuarios de estos complementos, ya que el repositorio de Colossus ha sido eliminado tras recibir un buen número de amenazas legales para forzar su cierre, algo que finalmente ha sucedido.
Pero claro, como suele ser habitual en estos casos, este cierre no solo afecta al mencionado repositorio como tal, sino también a los add-ons que dependían de este, donde podemos nombrar a DeathStreams y Bennu.
Los add-ons de Kodi, en el punto de mira
Todo esto ha venido dado cuando uno de los desarrolladores responsables del mencionado Colossus recibió diversas amenazas del grupo cinematográfico norteamericano, la MPAA, tras lo cual se vio en la obligación de detener el desarrollo de sus add-ons antes de que la cosa fuese a mayores. Del mismo modo y por todo ello, otros creadores y máximos responsables de Covenant o Bennu, siguieron el mismo camino por miedo a represalias y multas borrando sus desarrollos, para disgusto de millones de usuarios del mismo en todo el mundo.
De lo que no cabe duda es que, al igual que ha sucedido con Covenant o en su momento con Exodus, esto puede seguir dándose en un futuro inmediato con otros muchos repositorios y complementos, que por las amenazas recibidas y para evitar acciones legales, se vean obligados a cerrar sus proyectos. Por todo ello muchos comienzan a preguntarse cuál es el futuro real del software Kodi, al menos en lo que a su relación con la piratería se refiere.