Chrome OS mejora la reproducción multimedia añadiendo decodificación de vídeo por hardware

El sistema operativo para dispositivos de sobremesa del gigante Google, Chrome OS, no para de presentar novedades e integrar funcionalidades, todo ello con el sano propósito de ir haciéndose un hueco en este mercado y así poder competir, algún día, cara a cara con Windows de Microsoft.
Y es que, con el paso de los años, esta es una propuesta que a base de trabajo y buenos proyectos, está ganando adeptos en todo el mundo. Decir que Chrome OS es un sistema que se caracteriza por su ligereza, buen rendimiento, funcionalidad y sencillez de uso, por lo que se convierte en una excelente alternativa en determinados sectores. Del mismo modo y gracias a sus características, está especialmente diseñado para trabajar en equipos de prestaciones ajustadas, en resumidas cuentas, de bajo coste.
Pues bien, siguiendo en esa misma línea de crecimiento, ahora se acaba de anunciar una importante mejora en el tratamiento multimedia desde el propio sistema operativo. De este modo se ha implementado la capacidad de decodificación y codificación de vídeo aceleradas por hardware en Chrome OS, todo en el canal experimental Chrome Canary. En un principio parece ser que todo ello funciona si configuramos los perfiles para varios de los códecs de vídeo soportados a priori por Chrome OS.
Chrome OS sigue creciendo para acercarse a Windows
De este modo ya pueden ser decodificados y codificados a través de la aceleración por hardware si el Chromebook donde tenemos instalado el software de Google, es compatible, aunque cabe mencionar que muchos de ellos actualmente ya lo son. Más concretamente han anunciado que los estándares de compresión de vídeo como son h264, vp9, etc., definen un conjunto de capacidades también conocidas como perfiles que pueden ser decodificados y codificados a través de la aceleración vía hardware en Chrome OS.
Por lo tanto, con esta nueva capacidad de codificación y decodificación de vídeo, el equipo del sistema ha implementado una nueva sección llamada «Información de aceleración de vídeo» en “chrome: //gpu”, que nos va a permitir ver qué perfiles están disponibles para nuestro Chromebook en concreto. Además, la nueva sección proporcionará a los propietarios de un Chromebook información sobre la máxima resolución de vídeo y frecuencia de fotogramas soportada por la nueva funcionalidad de codificación y decodificación.
A partir de ahora los propietarios de un Chromebook ya pueden habilitar fácilmente esta reproducción de vídeo acelerada por hardware en sus equipos activando la opción «Use hardware acceleration when available«. Como muchos ya sabréis por otros sistemas, se recomienda el uso de la aceleración por hardware en lugar de la aceleración por software, ya que ahorra capacidades de la CPU y la memoria RAM y al mismo tiempo aumenta la duración de la batería del equipo.