Una de las aplicaciones más conocidas de los sistemas operativos Windows es Paint, la simple herramienta de pintura de Microsoft incluida por defecto en todas las versiones de Windows. Esta herramienta nos permite pintar sobre un lienzo en blanco o realizar rápidas, y bruscas, modificaciones a una imagen, sin embargo, no es la única aplicación de pintura que podemos encontrar por la red, y es que existen otros proyectos de código abierto a la altura de esta aplicación que buscan ir más allá en la creación de composiciones artísticas, como es el caso de Krita.
Krita es una aplicación gratuita y de código abierto pensado para permitirnos crear pinturas y composiciones artísticas ofreciéndonos para ello todas las herramientas necesarias y una interfaz sencilla a través de la cual poder acceder a ellas y a todas las opciones y ajustes necesarios, tanto para los pinceles como para el propio lienzo.
Hace un mes, los desarrolladores de esta herramienta lanzaron la versión 3.3.1, la última versión estable de esta herramienta que llegaba con cambios y mejoras en las configuraciones, aunque nada realmente importante. Además, los desarrolladores también han trabajado en una versión UWP de Krita para Windows 10 que les permita, además de llegar mejor a los usuarios de este sistema operativo, intentar conseguir ingresos por el proyecto, y es que esta versión de la Tienda de Windows 10 tiene un coste de 7 euros.
Mirando al futuro, los desarrolladores de Krita ya trabajan en la próxima versión de este software de pintura, Krita 4.0, una nueva versión que llegará con un gran número de novedades como vamos a ver a continuación.
Las novedades que llegarán con Krita 4.0
Hace algunas horas, los responsables de Krita han publicado en su web una recopilación con todos los cambios que han llegado a esta herramienta desde verano hasta este momento. Además de todos los cambios que podemos ver en el anterior artículo, los desarrolladores del proyecto nos han enseñado las últimas mejoras que se han implementado en el desarrollo de Krita 4.0 y que llegarán a todos los usuarios cuando se lance esta nueva versión.
Una gran parte del proceso de desarrollo de esta versión se ha centrado en solucionar uno de los problemas que más quejas generaba entre los usuarios: el lag. Cuando se utilizaba este programa, el uso de recursos se disparaba y hacía que toda la aplicación fuese lenta y con cierto retraso. Por ello, el nuevo Krita 4.0 cuenta con importantes mejoras de rendimiento, tanto en la interfaz como en todos los pinceles, que ahora trabajan de forma nativa con la CPU y GPU.
Esta nueva versión de la herramienta también nos va a permitir trabajar a nivel de pixel, realizando así correcciones menores con mayor comodidad cuando hagamos zoom en una imagen. Otra de las novedades que se han implementado es que ahora, al seleccionar un pincel y configurarlo, vamos a poder ver una vista previa del mismo, con el tipo de trazo que realizará. También, a la vista de rejilla, se le ha incluido una opción isométrica para ajustar los elementos a las celdas.
Por último, se han implementado cambios y mejoras en los filtros y las capas del programa.
Descarga la primera versión de prueba de Krita 4.0
Aunque por el momento no hay ninguna fecha sobre el posible lanzamiento de la versión final de Krita 4.0, los usuarios que quieran probar la versión de desarrollo de esta herramienta, y probar de primera mano tanto las mejoras de rendimiento como de los pinceles y herramientas, podrán hacerlo descargando la primera compilación de desarrollo (nightly) desde el siguiente enlace.
¿Qué te parecen las novedades que llegarán al nuevo Krita 4.0?