Microsoft quiere lanzar su propio servicio de streaming de videojuegos

Microsoft quiere lanzar su propio servicio de streaming de videojuegos

José Luís Irulegui

Hace pocas horas, el ejecutivo de Microsoft, Phil Spencer, reveló en una entrevista concedida a Bloomber, que la compañía lanzará una plataforma de juegos para competir frente al servicio de Sony denominado PlayStation Now, el cual permite a jugadores de esta consola jugar a juegos online y sin instalarlos en su consola. Además de esto, también aseguró que el servicio podría tener contenido exclusivo y que una de las posibilidades sería la de poder jugar sin consola.

Actualmente, el servicio de PlayStation Now, que no se encuentra aún disponible para el público español, te permite el acceso a una librería de más de 500 juegos retro de Sony tanto de PS3 como de PS4, y jugarlos en streaming en tu consola. Además, los usuarios que paguen esta suscripción, tendrán acceso exclusivo a determinados juegos que serán lanzados cada mes. Actualmente, el precio de este servicio se encuentra en 99,99 $ anuales, por lo que habrá que estar atentos a la estrategia de precios que lleva a cabo Microsoft para hacer frente a la compañía japonesa. Recordemos que Microsoft ya ofrece la suscripción llamada Xbox Game Pass, que con ella los juegos son descargados físicamente a tu consola Xbox.

La imagen se trata de dispositivos Windows que reproducen juegos en streaming

Azure es el que puede posibilitarlo

Hace varios años, Microsoft ya intentó ofrecer a sus usuarios un servicio similar. Sin embargo, por aquel entonces no disponía de los recursos suficientes para poder realizarlo y por temas económicos, decidieron abandonar el proyecto. Pero todo ello cambió con el lanzamiento de Azure, la plataforma en la nube creada en el año 2010 y que permite alojar en la nube diferentes servicios y herramientas informáticas. Está claro que el futuro de este servicio online depende en buena medida de Azure y de sus infinitas posibilidades.

Otro de los principales problemas con los que se encuentra el usuario que desea jugar a juegos online es el elevado input lag con el que tiene que convivir. Una de las opciones que más beneficiaría a los jugadores sería el alojamiento de un servidor en nuestro país. En ese caso, el input lag del servicio propiamente dicho sería de entre 10 y 15 ms, en caso de que el usuario dispusiera de una conexión de fibra óptica. A eso habría que añadirle el correspondiente input lag de la televisión utilizada. Todos estos datos harían que la experiencia de juego resultara realmente agradable, teniendo en cuenta que se trataría de reproducir el juego en streaming y no de hacerlo de manera nativa en nuestra consola.

Fuente > adslzone

¡Sé el primero en comentar!