RansomBuster, la herramienta gratuita de Trend Micro contra el ransomware

RansomBuster, la herramienta gratuita de Trend Micro contra el ransomware

David Onieva

El malware tipo ransomware ya es considerado por muchos de los expertos en seguridad como el más extendido y el principal peligro informático en la actualidad, tanto a nivel de usuario individual, como para las empresas, algo que ya hemos podido comprobar estos últimos meses.

Por lo tanto en este caso os vamos a hablar de RansomBuster, una nueva herramienta gratuita que lucha precisamente contra el ransomware y ha sido desarrollada por Trend Micro, por lo que nos será de gran ayuda para detener todos los ataques de este tipo en los equipos Windows proporcionando así una capa adicional de seguridad. Su modo de funcionamiento se centra en el bloqueo de acceso de un proceso no autorizado a nuestras carpetas importantes, algo muy similar a la nueva función integrada en Windows Defender tras la llegada de la actualización Fall Creators Update a Windows 10.

De este modo RansomBuster ofrece protección contra todas las formas de ransomware conocidas, bloqueando automáticamente el acceso de los procesos desconocidos a nuestros archivos protegidos de antemano. Por lo tanto una vez descargado el archivo de instalación de Trend Micro y lo hayamos instalado en el sistema, a continuación no tendremos más que seleccionar aquellas carpetas que deseamos proteger. Asimismo el software de seguridad dispone de un Panel de Control desde el que tendremos la oportunidad tanto de añadir como de eliminar estas carpetas protegidas en cualquier momento.

Rasombuster ransomware

Protege tu Windows de ransomware con RansomBuster de Trend Micro

De forma predeterminada, la carpeta “Documentos” entre otras de Windows ya están marcadas desde un principio. Decir que esta herramienta de protección de ransomware permite que las aplicaciones más populares accedan automáticamente a nuestras carpetas protegidas, pero del mismo modo también puede conceder ese mismo permiso a otros programas en los que «confiemos» el acceso a los archivos protegidos. Esto es algo que evidentemente podemos configurar de manera personalizada en la “lista de programas de confianza” de la interfaz principal haciendo uso de los botones de agregar o eliminar software.

Hay que tener en cuenta que cuando el programa se está ejecutando, su icono se situará en el área de notificaciones de la barra de tareas, por lo que si hacemos doble clic en el mismo, se abre la consola principal para que al instante podamos administrar las carpetas y los programas a proteger. Por lo tanto podríamos decir que esta es una herramienta muy fácil de usar gracias a la intuitiva interfaz de usuario de la que dispone.

Para terminar diremos que para estar protegidos en todo momento frente a posibles ataques de este tipo, el programa se actualiza automáticamente para agregar a su base de datos nuevos tipos de ransomware que vayan apareciendo.