Google lanza la nueva herramienta de desarrollo Android Studio 3.0

Uno de los principales objetivos de Google desde hace ya tiempo es facilitar, en la medida de lo posible, el trabajo a los desarrolladores que hacen uso de sus plataformas para que así todo el mundo salga beneficiado, incluyendo sus propios usuarios finales.
Decimos esto debido a que el gigante de las búsquedas acaba de publicar hace tan solo unas horas la nueva versión de su entorno de desarrollo, el conocido como Android Studio. Más concretamente se trata de Android Studio 3.0, que como no podía ser de otro modo, ya es compatible con Android 8 Oreo y con el lenguaje de programación Kotlin. De este modo la plataforma proporciona nuevas herramientas actualizadas en cuanto a su rendimiento para la aplicación en Android.
Anunciado en el evento Google I/O 2017, Android Studio 3.0 es una actualización muy importante centrada en la aceleración del desarrollo de las aplicación para el sistema operativo móvil de la propia firma. Por lo tanto en el caso de que los desarrolladores busquen una gran estabilidad, o quieran llevar a cabo sus propias aplicaciones de la alta calidad para Android Oreo, desarrollar con el lenguaje Kotlin, o utilizar las últimas herramientas de rendimiento,lo más conveniente es descargar Android Studio 3.0 cuanto antes, informan desde la misma Google.
La nueva Android Studio 3.0 introduce un buen número de mejoras
Cabe mencionar que entre las nuevas características que se han incluido en esta nueva versión, en primer lugar podemos destacar el soporte para el lenguaje de programación Kotlin, un lenguaje más conciso que puede operar con otros y mejorar los tiempos de ejecución.
Por lo tanto este es el método utilizado para la producción de muchas de las aplicaciones del sistema más populares disponibles en la Google Play hoy en día. Por otro lado y como es lógico, Android Studio ya es compatible con la última versión de Java 8.
Además se han introducido mejoras en el editor de diseño de herramientas, ya que el árbol de componentes en el Editor de presentaciones se ha actualizado con mejores inserciones por medio de un sistema de “arrastrar y soltar”, además de un novedoso panel de errores. Asimismo se ha implementado un asistente de iconos más adaptable que ayuda a los desarrolladores a crear iconos que se adaptan mejor al sistema y sean compatibles con diferentes lanzadores actuales. En el caso de que nuestros proyectos vayan dirigidos a Oreo, ahora podemos usar fuentes personalizadas y descargables usando XML.
Cambiando de tercio, ahora podemos agregar funciones de Instant Apps a los proyectos de Android Studio que, como ya sabréis, son apps ligeras que los usuarios pueden ejecutar inmediatamente sin necesidad de instalación. Es más, el emulador proporciona imágenes del sistema para Oreo que incluyen la Play Store y sus servicios.