Así son los nuevos «informes de experiencia» de Chrome con los que Google quiere mejorar la web

Así son los nuevos «informes de experiencia» de Chrome con los que Google quiere mejorar la web

David Onieva

En la era de Internet en la que nos encontramos en estos momentos, los desarrolladores expertos en la creación de los sitios que visitamos a diario agradecen toda la ayuda que puedan recibir para de ese modo poder mejorar la calidad de sus propios proyectos y, del mismo modo, que los visitantes de sus portales tengan una mejor experiencia de navegación.

De este modo y por medio de un duro trabajo diario, la mayoría de las empresas quieren asegurarse de que sus sitios web son lo más amigables e interactivos posible. Para asegurar que sus sitios web se mantengan al día con respecto a los de sus más directos competidores, los desarrolladores tienen un buen número de herramientas que les permiten ver cómo los usuarios de la vida real experimentan en sus propios portales. Por el contrario lo que no hay herramientas que permitan a estos comprobar la experiencia de usuario de su sitio web en comparación con otras propuestas similares.

Es por esto que para ayudar a los mencionados desarrolladores con estas tareas, la misma Google acaba de lanzar el denominado como “Chrome User Experience Report”, es decir, un conjunto de datos públicos en forma de informe con las experiencias de usuario en su navegador para los principales sitios web en Internet.

Chrome Enterprise

Google presenta un informe para ayudar a los desarrolladores web a mejorar sus sitios

El objetivo de todo esto por lo tanto es proporcionar a los creadores de portales una mejor comprensión de cómo los internautas perciben y utilizan sus proyectos web en el día a día mientras utilizan Google Chrome. Así, al consultar el conjunto de datos proporcionados, estos desarrolladores pueden comprender mejor la experiencia de navegación de sus visitantes a través de Chrome, todo ello en los distintos tipos de hardware, software y redes que se utilizan habitualmente.

De este modo esta analítica web ayudará a los profesionales del sector y a la comunidad web a entender lo que están haciendo bien o mal, identificar áreas de mejora y observar el progreso de la experiencia del usuario con el paso del tiempo. Cabe mencionar que este conjunto de datos inicial se construye a partir de 10.000 muestras y además las métricas proporcionadas por el informe de experiencia en Chrome son impulsadas por datos de medición del usuario real. Los datos reflejan la forma en que estos internautas experimentaron el sitio visitado y, a diferencia de otras pruebas, aquí se captura toda la gama de factores externos que conforman y contribuyen a la experiencia del usuario final.

Para acceder a todos los resultados y como los datos no se pueden descargar, es necesario tener una cuenta de Google y un proyecto “Google Cloud” para consultar el conjunto de datos obtenidos.

Fuente > TechWorm

¡Sé el primero en comentar!