El compresor PeaZip 6.5 se actualiza con importantes mejoras y novedades

Debido fundamentalmente a las grandes cantidades de información que manejamos hoy en día, es habitual que muchos usuarios echen mano de los compresores de archivos para de ese modo poder manejar esta de la manera más cómoda y efectiva posible.
Ya sea para almacenar o para transportar estos datos, el uso de los compresores está más que extendido desde hace ya unos años, por lo que en el mercado podemos encontrar multitud de alternativas relacionadas con todo ello, tanto gratuitas como comerciales. Pues bien, en lo que se refiere al apartado de las gratuitas, una de las propuestas más extendidas en la actualidad y que lleva ya tiempo entre nosotros, es el software de compresión PeaZip.
Diremos que este popular programa acaba de recibir una nueva e importante actualización hasta llegar a PeaZip 6.5 y en la que se han introducido algunas interesantes mejoras. Para empezar diremos que podemos encontrar esta herramienta tanto en versión de instalación como en portable y se actualiza de manera periódica para estar al día en todo tipo de tareas relacionadas con su función. Por otro lado hay que saber que es compatible con la mayoría de las versiones de Windows, así como con los sistemas operativos ReactOS y Wine.
En esta nueva revisión se han incluido mejoras en la funcionalidad del programa entre las que podemos destacar una de las nuevas funciones que hace referencia a la compatibilidad con el tratamiento de archivos dañados. De este modo en la versión 6.5, el programa viene con una nueva opción que comprueba si los archivos con los que vamos a trabajar están dañados y de ese modo intentar cargarlos por sí mismo.
Esta es una opción que podremos activar desde la misma configuración de la aplicación para que PeaZip intente cargar, de manera automática, los archivos comprimidos dañados a partir de ese momento.
El compresor PeaZip se actualiza a su versión 6.5 con muchas mejoras
Evidentemente no hay ninguna garantía de que el proceso de reparación funcione para un archivo comprimido roto, ya que depende en gran medida del nivel de daños que haya sufrido, aunque seguro que todo ello nos saca de algunos apuros en más de una ocasión.
Otra de las nuevas funciones incorporadas es la capacidad de mover y renombrar objetos dentro de los archivos comprimidos que utilizan el formato 7-Zip. De este modo, en lugar de tener que extraer estos archivos comprimidos, ejecutar las operaciones necesarias y volver a comprimirlos, ahora es posible hacerlo directamente desde la interfaz de PeaZip. Por otro lado también se ha incluido una nueva opción en las directivas de privacidad para la personalización de uso de contraseñas o soporte para el formato WIM mejorado.