Mejora el audio en tu PC usando Google Chrome con este ecualizador

Los navegadores web poco a poco se han venido convirtiendo en elementos fundamentales a la hora de trabajar con nuestro ordenador, ya que hoy día se trata de un elemento que tenemos abierto y en funcionamiento en todo momento, ya sea para unas tareas u otras.
Más desde que el trabajo en la Nube se está extendiendo de tal manera que muchas de las tareas que antaño las llevábamos a cabo de manera local, hoy ya lo hacemos a través de Internet. Es por ello que mantener actualizado este software es básico, así como saber sacarle el máximo provecho a sus funciones. Sin embargo para todo ello en ocasiones es imprescindible que echemos mano de alternativas de terceros que sirvan como complemento a las características nativas de estos navegadores, como vamos a ver en este caso.
En concreto aquí nos vamos a centrar en mejorar el sistema de audio de la alternativa más extendida y usada en estos momentos, Google Chrome. Os vamos a hablar de Audio Channel, una extensión gratuita para este navegador del buscador que nos permite tener un mayor control sobre la reproducción de audio en el mismo. Por lo tanto si de manera habitual hacemos uso de contenidos multimedia, algo ya más que habitual, desde aquí es posible que hayamos notado que la reproducción y grabación del sonido puede diferir bastante entre los diferentes servicios web.
Y es que algunos vídeos pueden ser demasiado ruidosos, otros demasiado silenciosos, otros pueden tener partes ruidosas y silenciosas, o la publicidad que se reproduce puede ser más fuerte que el contenido multimedia en sí. Cierto es que los sistemas operativos vienen con opciones para controlar el volumen del sonido, pero si queremos tener un control similar al de un ecualizador, necesitaremos instalar un software de terceros para ello, como sucede con Audio Channel.
Audio Channel para tener mayor control del audio en Chrome
La extensión agrega un icono a la barra de herramientas principal del navegador y al hacer clic en el mismo se abre la interfaz que podremos personalizar para controlar el volumen y otros ajustes relacionados con el sonido. Asimismo podemos desactivar la extensión completamente con el botón de encendido y apagado situado bajo el control deslizante del volumen.
Decir que esta extensión nos será de gran utilidad al intentar aumentar el nivel de sonido, aún si el del sistema principal está ya al máximo. Luego también encontramos otros controles que son habituales en los ecualizadores de toda la vida y que personalizamos probando a colocarlos como mejor se adapten a nuestras necesidades en cada momento.
Para terminar diremos que todas las funciones se controlan mediante cómodos controles deslizantes y el efecto se aplica al audio de inmediato.