A pesar de que se trata de una herramienta que lleva acompañando al sistema operativo de Microsoft desde Windows Vista, es todavía una gran desconocida para muchos usuarios. Nos referimos a Winsat, una herramienta que nos permite realzar una evaluación al sistema operativo y que realiza pruebas en los principales componentes del equipo para comprobar sus características y rendimiento. A continuación, vamos a mostrar para qué sirve y cómo usar el comando Winsat para saber el verdadero rendimiento de tu PC.
Winsat es una herramienta basada en línea de comandos, por lo tanto, tendremos que abrir una ventana del símbolo del sistema o CMD de Windows para utilizarla. Es conveniente que la abramos con permisos de administrador. Una de las principales funciones de Winsat es la que nos permite elaborar un completo informe con el rendimiento real de nuestro equipo y todos sus componentes.
Conoce el rendimiento de los componentes de tu PC con Winsat
Para elaborar este informe, abrimos una ventana del símbolo del sistema como administrador y lanzamos el comando Winsat FORMAL. La primera vez que ejecutemos este comando el proceso puede tardar algo más dependiendo del hardware del equipo, sin embargo, para recuperar los valores de las pruebas realizadas, basta con ejecutar el comando Winsat QUERY.
La sintaxis de Winsat es WINSAT <nombre de evaluación> [modificadores]. Mientras que siempre es necesario indicar un nombre de evaluación, lo modificadores son opcionales. La evaluación FORMAL ejecuta el conjunto completo de evaluaciones, mientras que también es posible ejecutar cada una de las evaluaciones de forma individual por separado.
Entre las principales evaluaciones, dwm ejecuta la evaluación del Administrador de ventanas de escritorio, cpu la de la CPU del equipo, mem la de la memoria del sistema, disk la evaluación de nuestro dispositivo de almacenamiento, media ejecuta la evaluación de medios, mfmedia la basada en Media Foundation y features ejecuta solo la evaluación de características del equipo.
A estas evaluaciones podemos añadir también cpuformal, que ejecuta la prueba y comprobación de la capacidad de la CPU y muestra el resultado de diversos parámetros técnicos o graphicsformal, que evalúa la capacidad de los gráficos para juegos y para la reproducción multimedia.
Para ver la ejecución de cualquiera de las pruebas con todos sus detalles, basta co añadir al final la opción -V, y si lo que queremos es guardar los datos de las pruebas en un archivos utilizaremos el comando Winsat nombreevalución -XML «rutadondeguardarelarchivo». No obstante, cada vez que se realiza la comprobación de un componente, Winsat crea un archivo XML con la información de la misma que se guarda en la ruta c:windowsperformancewinsatdatastore.