El minado de criptomonedas en el navegador a espaldas del usuario, cada vez más perjudicial

El minado de criptomonedas en el navegador a espaldas del usuario, cada vez más perjudicial

David Onieva

Parece que a lo largo de estos últimos meses, el minado de criptomonedas está en boca de todo el mundo, de hecho da la sensación de que Internet ha enloquecido en gran medida con este tipo de acciones a través de nuestros navegadores web, algo que está afectando a su funcionamiento en determinados casos.

Ha sucedido con el que quizá sea considerado como el portal torrent por excelencia, The Pirate Bay, y ahora cada vez hay más sitios que ofrecen servicios similares de minado, número que no para de crecer. Muchos consideran que la explotación minera de este tipo es una alternativa aceptable a la visualización de anuncios intrusivos, como en un principio pensó el citado TPB, pero la mayoría de los sitios que llevan a cabo este minado no informan a los usuarios como es debido, y mucho menos dan una alternativa para detenerlo, para malestar de muchos.

Esto se debe a que en cada vez más ocasiones el minado de Bitcoin y criptomonedas a través de los navegadores de Internet se comporta como si fuese malware, afectando al rendimiento de los equipos utilizando sus recursos, todo ello sin permiso del propio usuario. Lo peor de todo es que este tipo de acciones se están convirtiendo en cada vez más extendidas en la Red, todo ello sin que los internautas sean conscientes de nada de lo que está sucediendo cuando acceden a determinados sitios, tan solo experimentan una importante bajada de rendimiento de su PC, sin entender la razón.

El minado desde el navegador afecta al rendimiento del equipo

Por lo tanto muchas grandes firmas tecnológicas, además de diversos investigadores de seguridad, se han puesto manos a la obra para intentar detectar el mayor número de portales que minan criptomoneda a espaldas de sus visitantes.

Minado de criptomonedas

Además todo ello no se limita a determinados portales web, sino que esta «moda» igualmente se está extendiendo a algunos plugins de WordPress. Decir que a pesar de que no es ilegal ejecutar minado desde el navegador en un sitio de WordPress, ninguno de estos plugins o de los portales mencionados proporciona información a los usuarios de lo que está sucediendo, y ahí es donde empiezan los problemas.

Y es que se está viendo que el minado de criptomoneda en los navegadores suele darse en sitios web como los portales de piratería, servicios de streaming ilegales, portales con contenidos para adultos, etc. Del mismo modo se está detectando en sitios legítimos pero hackeados, todo ello sin el conocimiento del dueño. Por otro lado hay portales que llevan a cabo este minado como alternativa a la habitual publicidad, pero cuando accedes a estos, el visitante es informado del hecho y se le muestra la manera de desactivar esta opción.

Solo queda esperar a ver en qué acaba todo esto y si este tipo de acciones de minado de criptomonedas a espaldas de los usuarios sigue aumentando o tan solo es una moda pasajera.

2 Comentarios