Comparte hojas de cálculo en la Nube para su modificación en grupos de trabajo

Ya sea a nivel doméstico, como para estudiantes o en ámbitos más profesionales, lo cierto es que el uso de hojas de cálculo es algo de lo más habitual desde hace ya muchos años. Quizá y gracias a la penetración de mercado de la suite ofimática de Microsoft, Office, el formato más utilizado y estandarizado en estos entornos sea el CSV.
Del mismo modo el trabajo ofimático en grupo es algo que poco a poco igualmente se está convirtiendo en un sistema cada vez más habitual, ya que esto permite a varios miembros de un mismo proyecto el poder trabajar y compaginar sus esfuerzos de manera sincronizada en un mismo documento. Sin embargo, al contrario de lo que sucede con otro tipo de ficheros, quizá debido a su complejidad, compartir estos documentos que contienen una completa hoja de cálculo, no es tan sencillo.
Es por todo ello que a continuación os vamos a hablar de una alternativa que precisamente os ayudará en este tipo de tareas, es decir, a la hora de compartir con otros usuarios una hoja de cálculo completa en pocos pasos. En concreto nos referimos a la herramienta llamada CSVshare, una aplicación web cuyo funcionamiento se centra en la Nube y que, como su propio nombre indica, se encarga de ofrecernos las herramientas necesarias para compartir estos ficheros en formato CSV on-line.
Además merece la pena destacar que se trata de un software extremadamente sencillo de usar, algo que podremos comprobar nada más acceder a la URL que os ofrecemos. Es evidente que lo primero que haremos será subir el documento CSV al portal en cuestión, que lo podremos hacer, bien navegando por nuestras unidades de disco, bien arrastrando el fichero directamente. A partir de ese momento CSVShare nos proporciona un enlace de acceso directo en la Nube a ese contenido para que se lo podamos enviar a todos aquellos usuarios que deseamos que tengan acceso al contenido.
Comparte hojas de cálculo on-line con CSVsHare
Del mismo modo y desde la propia aplicación, tendremos la posibilidad de reagrupar y ordenar de nuevo los datos en la hoja de cálculo para que posteriormente podamos hacer búsquedas sobre la misma. Para llevar a cabo estas tareas o tendremos más que seleccionar la opción correspondiente situada en la parte superior de cada una de las columnas del documento. Además desde la propia herramienta igualmente tendemos la oportunidad de exportar el proyecto en el que estemos trabajando, ya que soporta el mencionado formato CSV y JSON.
Por lo tanto la utilidad de esta alternativa, además de poder compartir estos elementos en la Nube, es también poder trabajar, modificar, reordenar o realizar búsquedas en un grupo de trabajo compuesto por varios integrantes.