Cómo subir MP3 a Youtube fácilmente con TunesToTube

Cómo subir MP3 a Youtube fácilmente con TunesToTube

David Onieva

El tratamiento actual con todo tipo de contenidos multimedia está más que extendido, entre otras cosas gracias a las avanzadas plataformas con las que trabajamos a diario, así como por las conexiones a Internet de las que disponemos, mucho mayores de lo que sucedía hace tan solo unos años.

De este modo transferimos elementos tales como archivos fotográficos, musicales o vídeos a unas velocidades impensables hace poco tiempo, por lo que hacemos cada vez un mayor uso de todo ello. Pues bien, del mismo modo y gracias a estas conexiones, también cada vez son más habituales las conocidas como aplicaciones web, unas alternativas que trabajan en la Nube y que nos ahorran el tener que andar instalando y desinstalando software de manera local en nuestro sistema operativo.

En lo que se refiere a las plataformas de vídeo, si duda la propuesta más extendida desde hace ya tiempo es el conocido portal propiedad de Google, YouTube. Sin embargo, aunque este es un portal que es ampliamente conocido en todo el mundo por ser el mayor repositorio de vídeos, también son habituales los archivos de audio, por lo que en muchas ocasiones nos puede resultar interesante el poder subir nuestras propias creaciones en formato MP3 para así compartirlas con el resto del globo.

Sube ficheros MP3 a YoTube en pocos pasos

Pues bien, en este caso os vamos a presentar precisamente una aplicación web que se centra en estas mismas tareas, es decir, en subir ficheros de sonido MP3 a la web de YouTube directamente y de una manera realmente sencilla.

YouTube

En concreto se trata de TunesToTube, por lo que para poder hacer uso de la herramienta, lo primero que haremos será acceder a su sitio web oficial. Una vez aquí, tendremos que rellenar una serie de campos de manera obligatoria para poder completar el proceso de subida. Aquí tendremos que indicar datos tales como el título del nuevo contenido, su descripción, las etiquetas a asignar para su localización, si va a ser público o privado, o la categoría, entre otras.

De este modo será muy sencillo que compartamos con todo el mundo nuestros propios podcast, temas musicales o charlas de cualquier tipo, tan solo necesitaremos tener una cuenta personal asociada al servicio de vídeo. Además merece la pena destacar que todo ello lo podremos llevar a cabo de manera totalmente gratuita, sin descargas ni instalaciones a nivel local. Además, como no podía ser de otro modo, la propia aplicación nos permite elegir alguna imagen que sirva como fondo para el audio una vez este sea reproducido por terceras personas.