Qué hace un reinicio del sistema y por qué soluciona muchos problemas

Qué hace un reinicio del sistema y por qué soluciona muchos problemas

Roberto Adeva

Seguro que más de una y más de dos veces lo primero que has hecho ante cualquier tipo de problema en el ordenador es reiniciar el sistema. Y es que a la mayoría de usuarios, sobre todo los más inexpertos, lo primero que les nos viene a la cabeza cuando tienen un problema en el PC es reiniciar el equipo. Lo cierto es que sea ha convertido en todo un tópico, reinicia el sistema y mira a ver si se soluciona. Sin embargo en la mayoría de ocasiones, reiniciar el sistema soluciona muchos de los problemas.

Es probable que muchos usuarios se hayan planteado la pregunta de por qué reiniciar el sistema soluciona muchos de los problemas en el ordenador y si hay alguna diferencia entre reiniciar el equipo y apagar y volver a encender el PC.

El reinicio del sistema soluciona muchos problemas

Pues bien, básicamente un reinicio del sistema hace lo mismo que si apagamos y encendemos el ordenador pero de forma más rápida, es decir, no tenemos que esperar a que se apague por completo y posteriormente dar al botón de encendido, ya que ambos procesos se ejecutan automáticamente uno después del otro cuando hacemos un reinicio del sistema.

reinicio del sistema

Cuando pulsamos sobre la opción Reinciar, internamente a un valor del registro que se activa y que es el que indica a la placa base que en lugar de apagar el equipo por completo, tiene que iniciar de nuevo el sistema cuando el proceso de apagado se haya terminado. Si ese valor del registro no se ha activado, entonces la placa base procede con el apagado completo del PC.

Ahora bien, de cualquier modo, tanto si reiniciamos el sistema como si apagamos y encendemos el equipo, todos los componentes se reinician como parte del proceso de apagado. Pero no sólo se queda ahí, ya que durante el proceso de reinicio del sistema, toda la lógica del equipo también se restablece. Esto significa que la CPU, memoria, controladores o drivers de los componentes y periféricos conectados al equipo, reciben sus comandos de restablecimiento.

Por lo tanto, el hecho de que los componentes del equipo se reinicien y vuelvan al mismo estado que cuando encendemos el ordenador, hace que ciertos errores que tienen que ver con algún conflicto entre dispositivos, la falta de memoria RAM, el uso excesivo de CPU, la escritura o lectura lenta del disco, etc, se solucionen automáticamente con sólo reiniciar el sistema.

4 Comentarios