Comprueba el estado de tu disco duro con GSmartControl

Comprueba el estado de tu disco duro con GSmartControl

Roberto Adeva

El disco duro es uno de los componentes más importantes de nuestro ordenador. En él, instalamos el sistema operativo y es donde almacenamos todos los archivos. Por lo tanto, comprobar el estado del disco duro es una tarea importante si no queremos correr el riesgo de perder toda la información guardada. A continuación, vamos a mostrar una aplicación que nos permite comprobar el estado de tu disco duro.

El software al que nos referimos se llama GSmartControl y dispone de dos versiones para Windows, una para los equipos de 32 bits y otra para los de 64 bits. Se puede descargar desde este mismo enlace a la página web de la herramienta de forma gratuita tanto en versión portable como instalable.

Cómo comprobar el estado de tu disco duro

Una vez tengamos GSmartControl instalado en el equipo, al lanzarlo se nos mostrará una ventana con su interfaz. En ella veremos que rápidamente reconocerá nuestro disco o discos duros y si seleccionamos cualquiera de ellos, podremos ver información más detallada de sus características y su estado general de salud. Al hacer doble clic sobre cualquiera de nuestra unidades, se nos abrirá una nueva ventana donde veremos toda serie de detalles sobre nuestro disco e incluso podemos realizar pruebas para comprobar el estado del disco duro.

estado de tu disco duro

En la pestaña General veremos toda la información sobre las características del disco duro. Desde la opción Self-Test es desde donde podemos realizar ciertas pruebas para comprobar el estado del disco duro. Podemos elegir entre la opción Short Self-Test, que es la que realizar un test rápido, Extended Self-test, que realizar un test completo para nuestro disco duro pero que puede durar incluso más de una hora o Conveyance Test, que realiza una prueba con el objetivo de detectar fallos físicos en el disco.

estado de tu disco duroError log nos mostrará el registro de errores de las pruebas o test realizados sobre nuestro disco duro, y en la pestaña Temperature Log podremos comprobar la temperatura del disco en cada momento para comprobar que todo va bien y que ningún sobrecalentamiento puede provocar daños en el disco duro que podrían causar la pérdida de nuestros datos.

estado de tu disco duro

Desde la pestaña Advanced tendremos acceso a una información mucho más técnica, que salvo que tengamos grandes conocimientos, no entenderemos demasiado. Desde el menú de la ventana principal, podemos permitir a GSmartControl que compruebe la vida útil de la unidad de disco.