¿Para qué son útiles las múltilples cuentas en Firefox?

¿Para qué son útiles las múltilples cuentas en Firefox?

David Onieva

Hace poco Mozilla lanzó la posibilidad de trabajar con varias cuentas de usuario manera simultánea en su navegador Firefox, también llamados contenedores, todo ello disponible a través de la extensión Firefox Multi-Account Containers de la tienda oficial de addons del software, algo de lo que ya os hablamos cuando se presentó.

Pues bien, esta nueva función tiene como objetivo agilizar nuestra presencia en Internet, ayudándonos a administrar las cuentas y actividades on-line de manera más eficiente. Llegados a este punto quizá nos podamos llegar a preguntar la utilidad que estos nuevos contenedores nos pueden aportar en el día a día, por lo que a continuación os vamos a ofrecer tres útiles consejos que seguro os resultarán muy interesantes para todo ello.

Múltiples cuentas en redes sociales

Algunas plataformas de las extendidas redes sociales nos permiten cambiar entre cuentas desde la propia aplicación oficial, por ejemplo en Facebook tan solo tendremos que usar un nombre de usuario para administrar tanto las cuentas personales como las páginas de las que somos administradores. Sin embargo hay servicios que no ofrecen esta funcionalidad, como Twitter, por lo que cambiar entre varias cuentas es bastante engorroso y molesto. Por lo tanto y dado que estos nuevos contenedores de Firefox almacenan las cookies por separado, también permiten ejecutar múltiples inicios de sesión en una misma plataforma. Para ello basta con que creemos un nuevo contenedor y accedamos a las cuentas alternativas.

Firefox cuentas

Uso profesional y personal

Aunque el trabajo es importante, tampoco es cosa de estar concentrados en el mismo constantemente, más cuando estamos la mayor parte del día conectados a Internet. Además hay que tener en cuenta que la Red está tan llena de distracciones, por lo que en ocasiones nos podemos distraer con cosas que nada tienen que ver con el propio trabajo, vídeos de gatos, por ejemplo. Por lo tanto, para separar ambos ámbitos, el personal del profesional, el uso de cuentas independientes en Firefox nos puede ser de gran ayuda en este caso.

Así podremos usar estos contenedores para reducir las distracciones y mantener todo lo relativo a nuestra vida profesional en Internet en una cuenta, y la vida personal en otra. De hecho incluso podremos bloquear sitios personales en el contenedor profesional y viceversa, por ejemplo.

Privacidad en Firefox

Como la mayoría ya sabréis, por regla los navegadores web siguen nuestros movimientos, y Firefox no iba a ser menos, así las redes publicitarias registran cada uno de nuestros movimientos y casi todos los sitios web intentan rastrear los datos de navegación. Por lo tanto el uso de estos contenedores nos podrán ayudar en cierta medida. Por ejemplo, si iniciamos sesión en nuestras cuentas de redes sociales en una pestaña y leemos en los sitios de noticias en una pestaña diferente, nuestra identidad social se mantendrá a salvo de cualquier script de rastreo que esté ejecutando el sitio de noticias.

Fuente > MakeUseOf

¡Sé el primero en comentar!