A día de hoy casi de manera continuada hacemos uso de elementos tales como el audio o el vídeo, ya que gracias a las herramientas de las que ya disponemos, estas tareas se podría decir que están al alcance de cualquiera, incluso para aquellos que no tengan demasiados conocimientos técnicos.
Hay que tener en cuenta que estos son unos elementos que utilizamos en todo tipo de entornos y plataformas, tanto a nivel local como on-line, y del mismo modo tanto en entornos de escritorio como desde nuestros dispositivos móviles. De hecho, al tratarse de un tipo de ficheros de los que hacemos un uso tan extendido, dependiendo del tipo de entorno en el que vayamos a trabajar tanto con archivos de audio como de vídeo, tendremos que hacerlo con un formato u otro de entre los muchos de los que disponemos hoy día.
Es por eso precisamente que tener a nuestra disposición en todo momento una herramienta de conversión de estos ficheros de audio, nos ayudará en gran medida. Por lo tanto en estas líneas os vamos a hablar de una propuesta perfecta para estas tareas, de hecho la podremos usar en cualquier momento y lugar gracias a que se trata de una aplicación para dispositivos Android.
En concreto se trata de Media Converter, una app para dispositivos móviles basados en el sistema operativo de Google para estos entornos que básicamente se encarga de convertir ficheros entre los formatos más habituales tanto de audio como de vídeo. Merece la pena destacar que se trata d una app totalmente gratuita y se caracteriza por su sencillez de uso, incluso para usuarios noveles en estas lides.
Convierte ficheros de audio y de vídeo desde tu Android
Decir que Media Converter es compatible con dispositivos que se basen con el sistema Android 4.0 y versiones posteriores y además para realizar los mencionados procesos de conversión hace uso de la tecnología conocida como FFmpeg LGPL. Es compatible con los formatos más utilizados y comunes tales como MP4, OGG, AVI, MPEG, FLV o WAV para el vídeo, o MP3, M4A, 3ga y Oga para los ficheros de audio. Del mismo modo en su interior, una vez hayamos descargado e instalado Media Converter en nuestro Android, dispone de las funciones más habituales en estos trabajos además de la propia conversión, como cortar ficheros, extraer audio de los vídeos a tratar o girar estos.
También hay que tener en consideración que a la hora de tratar con la conversión propiamente dicha, esta herramienta nos permitirá realizar ajustes de todo tipo sobre la misma como personalizar la tasa de bits, la velocidad de los fotogramas, la resolución del vídeo, etc.